Esta semana se establecerá tiempo anticiclónico, con cielos poco nubosos y aumento de temperaturas en casi todo el país. El noroeste, no obstante, seguirá bajo la influencia de frentes atlánticos, con cielos nubosos y precipitaciones, en general más débiles y dispersas que anteriormente, algo más abundantes en el oeste de Galicia. Abundante nubosidad baja y bancos de niebla matinales en la vertiente atlántica. Predominarán vientos de componentes sur y oeste, flojos en general, más intensos en el noroeste, con intervalos de fuerte en litorales de Galicia. En Canarias soplarán vientos flojos de componentes este y sur, aumentarán las temperaturas y puede darse calima, de acuerdo con la Agencia Española de Meteorología (AEMET).
Con un margen de incertidumbre se prevé, hacia mitad de semana, probablemente el jueves 16, un repunte de precipitaciones en el extremo norte, abundantes en el Cantábrico. A partir de ahí la probabilidad y extensión de las precipitaciones se reduce considerablemente, quedando una posibilidad en el Cantábrico oriental.
Las temperaturas descenderán de forma generalizada, con heladas en Pirineos y, aisladamente, en otras zonas de montaña de la mitad norte peninsular. Es probable que soplen vientos de componente norte, con intervalos de fuerte en Ampurdán, Menorca y bajo Ebro, acompañado de una recuperación del alisio en Canarias. Según se aproxime el fin de semana,
también tenderá a levante en el Estrecho y en Canarias volverá la componente este.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.