Las emisiones de gases de efecto invernadero en las actividades agrícola y ganadera se han reducido en los últimos años, a pesar de que se ha aumentado la producción para atender de forma suficiente la creciente demanda de alimentos. Así lo han puesto de manifiesto los últimos datos de los que dispone el Ministerio de Agricultura.
En el caso de la ganadería, las emisiones totales de NH3 (amoniaco) estimadas para 2021 se han reducido en un 2,7 %, lo que ha permitido, no solo cumplir en ese ejercicio los compromisos nacionales de reducción de emisiones de amoniaco, sino también casi duplicar el objetivo de reducción anual del 3 % de las emisiones de amoniaco con respecto a 2005. El Ministerio reconoce que ha sido posible gracias al trabajo de los ganaderos en la aplicación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD). Más del 89 % del censo ganadero ha notificado su aplicación.
Las MTD son técnicas para reducir las emisiones durante todas las etapas de la cría animal hasta su aplicación al campo del estiércol como nutriente esencial, e incluyen técnicas de alimentación, diseño de los alojamientos, almacenamiento y gestión de estiércoles, entre otras. Están recogidas en los reales decreto de ordenación de los distintos sectores ganaderos y existe un registro individualizado de las MTD utilizadas por cada explotación en el sistema informático ECOGAN.
En lo que respecta a la agricultura, ha sido fundamental la nutrición sostenible de suelos agrícolas, cuyo objetivo es encontrar un equilibrio entre mejorar la productividad y minimizar los problemas medioambientales, racionalizando el uso de los fertilizantes, reduciendo el coste y el impacto ambiental de la fertilización.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.