Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Manuel Onieva, nuevo presidente de Agrovegetal

           

Manuel Onieva, nuevo presidente de Agrovegetal

21/11/2023

La empresa Agrovegetal S.A., dedicada a la obtención y desarrollo de nuevas variedades de semillas certificadas de cultivos extensivos -principalmente trigo duro, trigo blando y triticale, aunque también guisantes, garbanzos y habas-, ha celebrado este lunes Junta General de Accionistas y ha reunido a su Consejo de Administración en la sede de la cooperativa Cocereales para hacer balance del ejercicio, así como para renovar los cargos directivos.

Manuel Onieva Delgado (cooperativa Coesagro, de Écija), asumirá la presidencia de Agrovegetal durante los próximos cuatro años, relevando en el cargo a José Antonio Vega Morales (cooperativa San Dionisio, de Jerez de la Frontera), que pasa a ocupar la vicepresidencia; mientras que Jaime Martínez-Conradi Álamo (Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía), continuará en la secretaría.

En su discurso, Manuel Onieva ha agradecido al Consejo de Administración la confianza depositada para el nuevo mandato y ha alabado el trabajo realizado por su antecesor, José Antonio Vega, durante los últimos ocho años (2015-2023), a quien se le ha hecho entrega de una placa conmemorativa por su “dedicación y esfuerzo para impulsar la mejora del sector cerealista andaluz”.

El ya nuevo presidente se ha referido a la necesidad de continuar potenciando la investigación e impulsar el crecimiento con la integración del sector cerealista. En este sentido, ha hecho un llamamiento a las cooperativas y empresas del sector a que se sumen a Agrovegetal, con el objetivo de reforzar el papel estratégico de la innovación y la mejora varietal en los cultivos herbáceos, para que Agrovegetal “continúe erigiéndose como el brazo investigador del sector cooperativo”.

Actividad de I+D

Tras el nombramiento de los nuevos cargos de la directiva, se ha hecho balance del ejercicio y se ha puesto el foco en la intensa actividad de I+D desarrollada por Agrovegetal en 2023, en el que la empresa ha ejecutado proyectos tanto con cargo a financiación propia, como cofinanciados con la Junta de Andalucía, el Ministerio de Ciencia e Innovación o la Unión Europea.

Además, se ha potenciado la colaboración con otras entidades investigadoras como la Universidad de Córdoba, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Lleida, así como con el IFAPA (Instituto andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica), el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña) o el CIMMYT (Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, con sede en México), con quien Agrovegetal viene colaborando desde 1998. Una colaboración especialmente estratégica para la empresa, ya que todas las variedades de trigo y triticale que desarrolla Agrovegetal proceden del germoplasma que suministra este centro de investigación.

En definitiva, en el presente ejercicio, la empresa obtentora ha trabajado en un total de 18 proyectos de mejora vegetal que atañen a distintos cultivos herbáceos (trigo duro, trigo blando, triticale, garbanzo, guisantes y habas) con un presupuesto total superior a los 300.000 euros, con el objetivo de poner en el mercado nuevas variedades de cultivos adaptadas a las condiciones cada vez más extremas del campo andaluz, dando respuesta así tanto a las demandas de los agricultores como de la industria cerealista.

Una labor que consolida la actividad de Agrovegetal, que está celebrando en este ejercicio su 25 aniversario, como referente en investigación e innovación de nuevas variedades de semillas de cereales y leguminosas. No en vano, muchas de sus variedades se sitúan como las más sembradas en España, copando el 25% del mercado andaluz en semilla de trigo duro, más del 50% en triticale y el 80% en garbanzo.

Otros datos de interés

Constituida en 1998, Agrovegetal S.A. cuenta con el sello ‘Pyme Innovadora’ y está participada por las cooperativas Campo de Tejada (Escacena del Campo, Huelva), Coesagro (Écija, Sevilla), San Dionisio (Jerez de la Frontera, Cádiz), San Patricio de Conil (Conil de la Frontera, Cádiz), Los Remedios-Picasat (Olvera, Cádiz), Cocereales (Sevilla); Covap (Pozoblanco, Córdoba); la SAT Agrupación Cordobesa de Agricultores; la federación Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía; la Fundación Caja Rural del Sur; y las empresas Gallo S.L. y Fercampo S.A.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo