Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ADIF vuelve a contaminar con herbicida las inmediaciones de la vía del tren en Calahorra, intoxicando a las ovejas

           

ADIF vuelve a contaminar con herbicida las inmediaciones de la vía del tren en Calahorra, intoxicando a las ovejas

23/11/2023

Mientras que los agricultores y los ganaderos europeos están obligados a cumplir las más restrictivas normas de seguridad en la aplicación de fitosanitarios, los pastores de Calahorra han vuelto a comprobar esta mañana que quienes aplican herbicida alrededor de las vías del tren no guardan ninguna precaución, expandiendo el producto varios metros más allá del trazado ferroviario, lo que causa graves daños al ganado que transita por el camino colindante (que además es cordel de cañada).

Este problema fue denunciado por la UAGR-COAG a ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) por primera vez en 2018, aunque los pastores de Calahorra afirman que este problema lleva produciéndose al menos desde 2013. Hace cinco años desde la compañía se reconoció la mala práctica y se aseguró que se tomarían las medidas oportunas para que no volviese a suceder. Durante un tiempo fue así, pero en mayo de 2022 volvió a detectarse el problema. De nuevo desde la UAGR-COAG se puso el asunto en conocimiento de ADIF, pero esta vez no hubo respuesta.

Según informan pastores de Calahorra, en ocasiones anteriores actuó el SEPRONA, reconociendo que la deriva había alcanzado incluso el agua del canal de Lodosa. Esta mañana se ha vuelto a detectar la presencia de herbicida al lado del camino que discurre paralelo a la vía, lo que sin duda supondrá consecuencias para el ganado que transita diariamente por la zona: Al no señalizarse convenientemente la aplicación del herbicida, y teniendo en cuenta que los efectos solo son visibles días después del tratamiento, el resultado es que las ovejas han estado pastando en la zona hierba contaminada durante un tiempo indeterminado. La intoxicación puede ocasionar problemas digestivos, abortos o la muerte del animal.

La UAGR-COAG solicita a ADIF que cese con estas prácticas tan peligrosas, utilizando métodos de aplicación de herbicidas que impidan la contaminación del entorno de la vía, y señalizando convenientemente además las zonas tratadas. La Unión también solicita la implicación de todas las administraciones (local, autonómica y estatal) para que cesen de una vez estas agresiones.

Por último, la UAGR-COAG aprovecha para recordar que es obligatorio señalizar la aplicación de fitosanitarios en fincas agrícolas pastables, lo que ha de hacerse con banderas rojas colocadas en postes de altura superior a 1,5 m.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Lamentable la vara de medir k tiene el gobierno dice

    23/11/2023 a las 07:45

    K les kiten la pac a los de ADIF (no cobran del estado? Pues k les rebajen un 15 o un 30% como a los agricultores). Ahora entiendo k todo lo k nos cuentan y toda normativa comunitaria es basura y todo mentira, igual k el gobierno de Antonio sanchez k es una comedia. Una co.edia k arruina la producción y a los productores

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo