Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MAPA realiza el último pago de las ayudas a los fertilizantes

           

El MAPA realiza el último pago de las ayudas a los fertilizantes

24/11/2023

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado en su sede electrónica un nuevo listado complementario de concesión de ayuda por el encarecimiento de los fertilizantes para 58 titulares de explotaciones agrícolas, por un importe de 115.577 euros, con lo que la cantidad total de esas ayudas supera los 291 millones de euros.

Esta resolución complementaria incluye a aquellos titulares de explotaciones agrícolas que no figuraban en la resolución de concesión de ayudas publicada por el FEGA el pasado 30 de octubre al no estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, pero que ya han regularizado su situación en el plazo legalmente establecido de un mes. Estos beneficiarios recibirán las ayudas en sus cuentas bancarias en los próximos días.

Asimismo, la resolución recoge a los titulares que, una vez finalizado este plazo, no han subsanado los defectos señalados, por lo que se les ha denegado la subvención. En todo caso, podrán presentar recurso de alzada ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, si lo consideran oportuno, en el plazo de un mes tras la publicación de esta resolución.

La relación de los titulares de explotaciones agrícolas a los que se les concede ahora las ayudas, junto con el número de hectáreas de secano y de regadío computadas y la cuantía de la ayuda a percibir se puede consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica del FEGA (fega.gob.es).

Ayuda por el encarecimiento de fertilizantes

Esta última resolución de concesión de ayudas se suma a las cinco resoluciones publicadas anteriormente por el FEGA desde el mes de abril de 2023, correspondientes a las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania En total, se han concedido 291,65 millones de euros, lo que representa el 97 % del presupuesto asignado a esta medida, repartidos entre un total de 241.606 agricultores

El siguiente cuadro recoge la distribución de estos pagos por comunidades autónomas y provincias.

 
COMUNIDAD AUTÓNOMAPROVINCIATITULARESIMPORTES (€) 
 AndalucíaAlmería1.9721.560.088
  Cádiz3.3195.496.687
  Córdoba11.95912.666.842
  Granada9.2016.909.054
  Huelva1.7462.193.639
  Jaén14.75410.108.541
  Málaga3.7233.385.347
  Sevilla13.04718.520.487
  Provincia sin identificar31.513
 Total Andalucía 59.72460.842.199
 AragónHuesca8.08413.292.696
  Teruel5.0495.763.287
  Zaragoza11.10915.216.073
  Provincia sin identificar312.457
 Total Aragón 24.24534.284.512
 Total Asturias 396172.397
 Total Illes Balears 2.1161.774.349
 CanariasLas Palmas239150.079
  Santa Cruz de Tenerife448226.829
 Total Canarias 687376.908
 Total Cantabria 15598.929
     
 Castilla-La ManchaAlbacete8.05812.756.863
  Ciudad Real13.96816.083.935
  Cuenca9.81413.115.031
  Guadalajara2.7975.347.390
  Toledo10.96811.729.610
  Provincia sin identificar1239
 Total Castilla-La Mancha  45.60659.033.068
 Castilla y LeónÁvila2.7133.197.896
  Burgos6.08510.690.133
  León5.0139.073.836
  Palencia4.50010.512.297
  Salamanca4.0065.832.907
  Segovia3.6644.737.492
  Soria2.9405.902.744
  Valladolid5.80912.572.905
  Zamora5.7307.455.047
 Total Castilla y León 40.46069.975.257
 CataluñaBarcelona2.7102.166.281
  Girona1.9402.455.188
  Lleida10.7669.935.219
  Tarragona5.2944.070.535
 Total Cataluña  20.71018.627.223
 ExtremaduraBadajoz12.26313.764.593
  Cáceres4.2363.818.664
  Provincia sin identificar21.122
 Total Extremadura 16.50117.584.380
 GaliciaA Coruña1.212684.340
  Lugo747381.591
  Ourense368234.815
  Pontevedra14854.897
 Total Galicia 2.4751.355.643
 Total Madrid 1.6732.512.661
 Total Murcia 4.8935.422.949
 Total Navarra 5.3407.327.004
 País VascoÁlava8741.237.655
  Guipúzcoa134.497
  Vizcaya82.590
 Total País Vasco 8951.244.742
 Total La Rioja 2.8072.485.038
 Comunidad ValencianaAlicante2.4292.129.889
  Castellón2.9141.583.865
  Valencia7.5804.816.730
 Total C. Valenciana 12.9238.530.484
 Total 241.606291.647.741

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Esto es por la guerra de Ucrania??? dice

    24/11/2023 a las 11:25

    Bien bien, algo ayuda al sector,y sin presentar facturas,el que hecha estiércol y purin salimos mejor

    Responder
    • Intervención de los precios de cereal y la pac dice

      24/11/2023 a las 17:00

      Tu si que sabes cualquiera te engañara a ti

      Responder
    • Mal vamos dice

      25/11/2023 a las 16:56

      Si la ayuda se da debido a la guerra de ucrania es k aki algo no va bien… hoy ha salido una noticia k dice k rusia esta subiendo la renta percata, los sueldos de la población y ha bajado el paro, todo al contrario k en la UE k baja la renta de la gente los sueldos y sube el paro.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo