El Ministerio de Agricultura de Eslovaquia prohibió el pasado 16 de septiembre y hasta final de este año, la entrada de trigo, maíz, colza y girasol procedente de Ucrania, alegando que entran a unos precios bajos y que hunde su mercado. Ahora, el Ministerio ha anunciado que va a ampliar la lista de productos prohibidos, con productos tales como azúcar de caña o de remolacha, miel, soja, cebada, malta, harina de trigo, maíz dulce, entre otros.
Además, el Ministerio quiere introducir un régimen de precinto aduanero sobre todos los demás envíos agrarios y alimentarios procedentes de Ucrania que transiten por el territorio de la República Eslovaca. Exige a la Comisión Europea, una solución paneuropea con un régimen comercial y de tránsito de productos de Ucrania que garantice que los mercados agrícolas y alimentarios puedan competir en precio con el ucraniano y, por otro lado, que garantice la que las importaciones de Ucrania cumplen con las normas europeas.
El año pasado, los agricultores eslovacos calcularon que la importación de cereales ucranianos les causó pérdidas de aproximadamente 110 millones de euros. Mientras tanto, la compensación concedida a Eslovaquia por la Comisión Europea ascendió a aproximadamente 5 millones de euros, según el Ministerio eslovaco.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.