La producción de piensos compuestos de la UE (UE27) para animales de granja en 2023 se estima en 144,3 Mt, lo que refleja una disminución del 2% en comparación con 2022, según las previsiones de datos proporcionadas por los miembros de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC).
Los cambios en los métodos de producción, así como la reducción o la variación de la demanda debido a los cambios en las preferencias de los consumidores (el impacto de la inflación de los precios de los alimentos), están afectando a la producción de piensos compuestos de forma diferente en los distintos Estados miembros. Mientras que países como Alemania, Irlanda, Dinamarca y Hungría han sido testigos de una disminución de aproximadamente el 5% en la producción de piensos, otros países como Austria, Bulgaria, Italia y Rumania han experimentado un modesto aumento. Los demás Estados miembros han disminuido ligeramente su producción de piensos o la han mantenido en un nivel similar al del año anterior.
La producción de piensos compuestos para aves de corral en 2023 mostró una tendencia más positiva, con un aumento de 900.000 t en comparación con 2022, ya que algunos países se estaban recuperando de los impactos de la IA en 2022. Sin embargo, tanto Hungría como Chequia enfrentaron una mayor disminución de la producción, atribuida a una disminución en la producción de pollos de engorde, lo que genera brechas en las rotaciones y presenta desafíos para los mataderos locales. Cabe destacar que un crecimiento modesto no es suficiente para recuperarse de las pérdidas en 2022, lo que significa que el tonelaje de 2023 seguirá estando 700.000 toneladas por debajo de los niveles de 2021.
La producción de piensos para vacuno en 2023 experimentó una disminución de 800.000 t en comparación con 2022. Al igual que España, Portugal enfrentó problemas de escasez de agua que provocaron el cierre de explotaciones, especialmente en el sector de rumiantes. Desafíos como los bajos precios de la leche y las enfermedades del ganado afectaron aún más a la industria. En cambio, los ganaderos de Chequia y otros países de Europa central y sudoriental se beneficiaron de un crecimiento suficiente del pasto, lo que llevó a una reducción de la demanda de piensos industriales para el ganado.
2024
En cuanto a las perspectivas de la demanda de piensos compuestos en 2024, el escenario sigue siendo incierto. Factores clave, como el impacto de las enfermedades animales, la incertidumbre económica, la persistente inflación alta de los precios de los alimentos, las continuas irregularidades climáticas y el aumento de las importaciones de productos cárnicos de aves de Ucrania, están afectando la producción local. Se espera que la influencia de las políticas “verdes y de bienestar animal” afecten negativamente a las perspectivas del mercado para la producción ganadera y de piensos, aunque los costos de las materias primas clave, principalmente los cereales forrajeros, han vuelto a caer a los niveles anteriores a la invasión rusa de Ucrania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.