El 10 de enero, las fuerzas navales estadounidenses y británicas derribaron 21 aviones teledirigidos y misiles disparados por los hutíes con base en Yemen hacia el sur del Mar Rojo. Este ha sido el mayor ataque perpetrado por los hutíes en el Mar Rojo desde mediados de noviembre y es el vigésimo sexto ataque a las rutas marítimas comerciales en el Mar Rojo, informa Reuters.
El Ministerio de defensa del Reino Unido ha publicado en la red X, que barcos británicos y de EEUU han conseguido repeler el ataque. Ha informado que casi el 15% del comercio marítimo mundial pasa por el Mar Rojo y que los ataques al transporte marítimo comercial ponen en peligro el movimiento de mercancías en todo el mundo.
Muchas compañías navieras ya han desviado barcos del Mar Rojo. Además, el comercio internacional se ve afectado por múltiples frentes como aumentos diarios de tarifas de flete, recargos adicionales, tiempos de envío más largos y la amenaza de que los productos de primavera y verano lleguen tarde debido a que los barcos tarden más en alcanzar los puertos chinos al tener que hacer un recorrido alternativo más largo.
Y.. ¿cómo afecta este conflicto al mercado de cereales?. Posiblemente, las exportaciones de grano ucraniano puedan ser las más afectadas. Paralelamente, el mercado estadounidense del maíz podría verse beneficiado porque podría reemplazar ese mercado que Ucrania no puede satisfacer, según las estimaciones de la Universidad de Illinois. No obstante, señalan que los impactos en la agricultura estadounidense puede que no sean completamente positivos, ya que muchos exportadores agrícolas están sufriendo recargos.
Aunque la Universidad no habla del mercado de la UE, si parecería lógico pensar que si Ucrania va a tener dificultades en realizar sus exportaciones hacia a África y Asia por este conflicto, va a redirigir esas exportaciones hacia el mercado comunitario, más aún cuando cuenta con un régimen sin aranceles. En consecuencia, el cereal de la UE podría verse bajo presión.
To basura y mentira, ahora son los piratas k no dejan cruzar el estrecho, después vendrán los apaches… en definitiva a saquear a los agricultores y ganaderos y bajar los precios de lis productos.
Le afecta algo para bien al cereal?si llueve hongos,si no llueve peor,si hace calor mal,si hace frío fatal, pero bueno sigo pensando cómo Luis planas una PAC más sencilla,con menos burocracia y con más dinero
Va activar Luis planas el fondo de reserva para el cereal,apara los productores de cereales este año o lo va a dejar en el aire como hace siempre
La agricultura europea en la calle, aki suben autónomos, bajan el iva a 0 para agricultura y alimentación, bajan los precios en la mayor sequia de la historia, y ahora nos vienen a contar k unos piratas afectaran al precio del cereal, forraje, etc… Y yo me pregunto: pero este ataque pirata k influye sobre el flujo marítimo de las mercancías agrícolas no debería afectar al alta a los precios? No debería ser la sociedad kien pagase este conflicto?
Yo no se como afectarán los ataques a los musulmanes en el mar rojo, pero si que puedo aseguran que si europa no hubiese hecho acopio del cereal ucraniano y no hubiesen desabastecimiento a países como Yemen Eritrea o Yibuti.