La Xunta de Galicia está trabajando en un plan de choque en el marco de la lucha contra la avispa velutina que permitirá adelantar la retirada de nidos además de incidir en la difusión, la formación y la investigación. Las líneas básicas de la iniciativa se ultimaron entre varias consejerías implicadas como es la de Medio Rural. El plan será enviado en las próximas semanas a los sectores implicados en la lucha contra esta especie para que realicen sus aportes y así buscar el máximo consenso y unión de esfuerzos en las medidas aplicadas.
Entre las medidas previstas está el avance de la retirada de los nidos, con una campaña especial de actuación sobre los nidos primarios, que son los primeros en aparecer, y evitar así su expansión. También se realizará una trampa organizada, selectiva y geolocalizada, apoyada por técnicos y especialistas coordinados por científicos e investigadores, respondiendo así a una de las principales demandas de los colectivos afectados por la avispa velutina.
El plan diseñado prevé también acciones de formación, información y difusión entre el personal que trabaja en la lucha contra la especie, los profesionales afectados y la población en su conjunto. Además, se promoverá la investigación científica para determinar el método de control biológico más adecuado para prevenir la propagación.
La iniciativa permitirá acelerar acciones en la lucha contra la avispa terciopelo, al tiempo que fortalecerá la coordinación en el trabajo y la conciencia social sobre los problemas que genera la especie en el territorio.
Cabe recordar que desde 2020 la Xunta ya cuenta con un plan centralizado de lucha contra la avispa velutina y de forma coordinada con los ayuntamientos -prácticamente todos ellos están adscritos a 311 municipios- ofreciendo una solución homogénea en la eliminación y neutralización de la nidos a través de la empresa pública Seaga con el objetivo de reducir la presencia de esta especie invasora. Además, se puso a disposición del público la línea específica del Teléfono de Atención e Información 012 para informar de la presencia de nidos.
El plan de lucha contra la avispa velutina avanza también cada año con la implementación de nuevas tecnologías que permitan nuevas formas de contacto con la ciudadanía complementarias a las llamadas . Por ejemplo, la aplicación Controlvelutina, con la que el personal de Seaga gestiona las alertas introduciendo datos de geolocalización en tiempo real y fotografías del nido, las observaciones de cada caso y el resultado final.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.