Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Hay menos soja en Brasil de lo que dice el USDA, dice Aprosoja: ¿es una maniobra para bajar los precios?

           

Hay menos soja en Brasil de lo que dice el USDA, dice Aprosoja: ¿es una maniobra para bajar los precios?

18/01/2024

Aprosoja Brasil, organización que representa a miles de agricultores brasileños de soja, estima que la cosecha 2023/24 será, como máximo, de 135 Mt, como consecuencia de una climatología muy adversa en todo el país, que va desde estrés  hídrico en los estados del Centro-Oeste, como Mato Grosso, Goiás y Mato Grosso do Sul, que luego sufrieron exceso de precipitaciones en zonas de esos mismos estados, hasta elevadas lluvias en el sur del país, principalmente en el estado de Paraná.

Las estimaciones de Aprosoja son muy inferiores a las barajadas por otras fuentes oficiales. Por ejemplo, Conab, que es la Compañía brasileña de Abastecimiento y que depende del gobierno, en su ultima estimación revisó las cifras a la baja con respecto a las de principio de campaña, pero apunta a 155,3 Mt.

Del mismo modo, el Departamento de Agricultura de EEUU, en su informe de previsiones de enero, ha reducido sus estimaciones de cosecha de soja brasileña en 4 Mt con respecto al informe anterior, pero aún así, apunta a 157 Mt.

Aprosoja se asombra de que las cifras de estas fuentes estén tan alejadas de la realidad. La publicación de las mismas provoca una reacción a la baja en el precio en el mercado interncional. ¿Quizás sea este efecto el que se busca?. Aprosoja ha pedido a sus asociados que eviten realizar nuevas ventas de soja y esperen a que el mercado reaccione.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pero k listos! dice

    18/01/2024 a las 08:28

    Pero k listos! Habéis llegado sólitos a la conclusión de k es una maniobra para bajar los precios? Pero k listooooossss sois!!! K listos! Llevan en el año más seco desde hace décadas trayendo cereal ucraniano sin aranceles ni trazabilidad sólo a españa, será para bajar el precio?

    Responder
  2. El sistema es frágil y ya ha dado varios avisos dice

    20/01/2024 a las 11:20

    Entre otras cosas en España se trae cereal porque no hay para abastecer a la cabaña ganadera ni para 6 meses en un año normal, pero si se traen barcos a los puertos españoles justo cuando se empieza a cosechar, porque será? Será para bajar los precios? Pues lo mismo maquillan yienten con las previsiones, para bajar los precios

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo