La Comisión Europea ha autorizado el uso de un maíz genéticamente modificado y renovó la autorización de dos colzas genéticamente modificadas, destinados a la alimentación humana y animal. Estas autorizaciones siguen los exhaustivos y estrictos procedimientos de seguridad alimentaria de la UE, que garantizan un alto nivel de protección de la salud humana, animal y medioambiental. Se basan en una evaluación científica favorable de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que concluyó que estos cultivos son tan seguros como sus homólogos convencionales.
La Comisión tenía la obligación legal de tomar una decisión sobre estos cultivos, ya que los Estados miembros no alcanzaron una mayoría cualificada (a favor o en contra de la autorización) en el Comité Permanente y en el posterior Comité de Apelación.
Las decisiones de la Comisión no permiten el cultivo de estos eventos en la UE, sino sólo su importación a la UE desde terceros países únicamente para su uso como alimento y pienso. Las autorizaciones tienen una validez de 10 años y cualquier producto que se produzca a partir de estos cultivos estará sujeto a las estrictas normas de etiquetado y trazabilidad de la UE.
Entonces k devuelvan el dinero de las sanciones por no cumplir el pacto verde a los agricultores. Si la UE no cumple sus políticas, por que sanciona a los agricultores por las malas prácticas k hacen los políticos?