Es probable que en la reunión de hoy del Colegio de Comisarios se apruebe la propuesta de prorrogar la a liberación comercial con Ucrania que actualmente existe, es decir, seguir sin aplicar aranceles de entrada de entrada al mercado UE a los productos agroalimentarios, hasta junio de 2025.
Ante las críticas recibidas por algunos países y sectores, la CE baraja introducir cuotas de importación para el azúcar, los huevos y la carne de pollo. Los cereales no parece que se mencionen. La cuestión está en saber qué años se van a tomar de referencia para el cálculo de esas cuotas, ya que las exportaciones ucranianas de esos productos se han disparado tras la guerra.
Parece ser que dentro de la propia Comisión no hay entendimiento. El comisario de comercio quiere tomar como año de referencia de mediados de 2022 a mediados de 2023, lo que sería más favorable para los intereses de ucrania. Por el contrario, el comisario de agricultura propone que se tome de referencia los 3 últimos años, lo que favorecería los intereses de los sectores comunitarios de azúcar y avicultura.
Por ejemplo, antes de la guerra, las importaciones de azúcar ucraniana a la UE estaban por debajo de las 200.000 t mientras que en 2023 subieron a 450.000 t. En el caso de la carne de pollo se ha pasado de 90.000 t a 240.000 t.
Hoy es muy probable que se sepa quien ha ganado en este pulso dentro de la Comisión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.