Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Azucarera se adhiere a la iniciativa SBTi para reducir emisiones

           

Azucarera se adhiere a la iniciativa SBTi para reducir emisiones

16/02/2024

La Science Based Target Iniciative (SBTi), asociación promovida por el Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el World Resources Institute (WRI) y World Wildlife Fund (WWF), ha validado los planes de ABF Sugar, a los que contribuirá Azucarera, como parte de dicho grupo, para combatir el cambio climático, reafirmando así el compromiso global de la compañía para incrementar los planes de descarbonización a medio plazo, previsto para 2030, y a largo plazo, con fecha 2050.

De este modo, Azucarera, que ya trabaja de manera proactiva con diferentes planes de descarbonización, colaborará en la consecución de los objetivos de descarbonización de ABF Sugar con la puesta en marcha de diferentes medidas que abarcan toda la cadena de valor, incluyendo la agricultura, las fábricas y el transporte.

La SBTi es una organización global que define y promueve las mejores prácticas en cuanto a la determinación de objetivos basados en la ciencia. Permite a las empresas establecer objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, en línea con la última ciencia existente en torno al clima y tiene como prioridad acelerar los esfuerzos de las compañías para que reduzcan sus emisiones antes de 2030 y consigan alcanzar un nivel de cero emisiones antes de 2050.

Azucarera ha contribuido y sigue contribuyendo a los objetivos de ABF Sugar de diferente modo a lo largo de los años. Así, en el campo, Azucarera a través de AIMCRA, la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (www.aimcra.es), promociona y da apoyo para la instalación de riego solar, con el objetivo de hacer un uso más eficiente del agua para el riego de la remolacha azucarera, su principal materia prima. Del mismo modo, a través de Agroteo (www.agroteo.es), empresa formada por agricultores remolacheros y Azucarera para promover y divulgar el cultivo de la remolacha, ofrece un servicio de agricultura de precisión que incluye monitorización de uso de nitrógeno y de agua en el cultivo, entro otros objetivos.

En cuanto a las fábricas, han sido numerosas las iniciativas dedicadas a la mejora de la eficiencia energética a lo largo de los años, que se complementan con proyectos específicos en materia de descarbonización previstos para materializar en los próximos años.

Cabe recordar que la compañía fue pionera en el sector azucarero, en la Unión Europea y en España, en aplicar el secado solar para la pulpa, llevando a cabo esta práctica ya desde hace 10 años. Fue pionera, también, en adherirse al compromiso Lean&Green, la mayor plataforma europea de colaboración especialmente dirigida a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro. También en este sentido, hay que destacar la actividad en el transporte intermodal (combinación de ferrocarril y transporte por carretera) que dio sus primeros pasos en 2022 y que busca afianzarse en el tiempo.

Gadea Maté, directora de Calidad y Medioambiente: “Como parte del grupo ABF Sugar, nos sentimos muy orgullosos de poder tener un papel proactivo en cuanto al cambio climático y mitigar sus impactos a través de nuestras acciones. Con estos objetivos ahora en marcha buscaremos seguir trabajando con nuestra cadena de valor y nuestros clientes para asegurarnos poder contribuir positivamente”.

Isabel Vasserot, directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad: “Este compromiso está alineado con los objetivos globales de ABF Sugar que Azucarera suscribe y que aspiran a crear una mentalidad global basada en la colaboración y en el intercambio de información entre las empresas del grupo en la que poder abordar cuestiones relacionadas con aspectos sociales, medioambientales y de gobernanza. Estos objetivos globales de ABF Sugar están basados en tres pilares: contribución al desarrollo de las economías rurales, prosperidad de las comunidades y consumo responsable de los recursos”.

Más información sobre los compromisos climáticos de ABF Sugar en www.abfsugar.com y www.azucarera.es

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Con el dinero de otros yo también se hacer cosas dice

    16/02/2024 a las 09:23

    Esto es la ley de cadena, cada vez k una transformadora se adhiere a las políticas verdes, es un retroceso que traslada al agricultor y termina afectando a los bolsillos del agricultor

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo