Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Dueñas pide a Planas impulsar de cero una nueva PAC

           

Dueñas pide a Planas impulsar de cero una nueva PAC

20/02/2024

“Contradicciones, cambios de postura y parches ineficientes”. Así ha calificado el consejero de Agricultura, de la Junta de Castilla y León. Gerardo Dueñas, las medidas anunciadas por el ministro Luis Planas a las comunidades autónomas en el Consejo Consultivo celebrado este lunes de forma telemática.

Por el contrario, Gerardo Dueñas ha instado al titular del Gobierno central en materia de Agricultura, Pesca y Alimentación a “hacer borrón y cuenta nueva” e impulsar “de cero” una nueva Política Agraria que “ponga en el centro a agricultores y ganaderos”, sin perjuicio de llevar a cabo de forma inmediata las modificaciones acordadas con las Organizaciones Profesionales Agrarias de Castilla y León del actual Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC).

En este sentido, el consejero ha afeado a Planas que siga sin colaborar con las autonomías y sin elaborar “planes de país” no solo a nivel de Agricultura y Ganadería, sino implicando también a otros responsables como el Ministerio de Trabajo, Transición Ecológica o Asuntos Exteriores -entre otros- en lo que a legalización de las explotaciones ganaderas, política del agua o gestión del lobo se refiere.

En lo que respecta al PEPAC, el consejero de la Junta de Castilla y León ha exigido que “cualquier normativa que se publique a partir de ahora tenga que llevar un estudio de impacto económico previo y estar avalada por todo el sector”, con el fin de terminar con las “excesivas exigencias medioambientales” que ahogan a agricultores y ganaderos por no tener en cuenta la necesaria rentabilidad que han de obtener sus explotaciones para seguir existiendo.

En esta misma línea siguió el consejero instando a “poner a cero el contador” de normas como la reducción de criterios fitosanitarios al 50 %, la Ley de Restauración de la Naturaleza o la de Bienestar Animal, con el fin de “primero, extenderlas en el tiempo con una moratoria europea y, después, consensuarlas con el sector”.

Por otro lado, Dueñas ha denunciado que Planas sigue obviando su petición de impulso a un Plan del Ovino y, en general, mantiene a “un gran olvidado: la ganadería, sobre todo, la intensiva”. “El vacuno de leche, la cunicultura, la avicultura o el porcino deben estar encima de la mesa en los próximos trabajos de apoyo al sector”, reclamó.

Y, en cuanto a la Ley de Cadena Alimentaria que Planas quiere “hacer ver” que reforzará, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural añadió que, dentro de esos “planes de país” que exige al Gobierno, es fundamental “reforzar los controles en las fronteras” y terminar con los “desequilibrios en la importación de terceros países y dentro de la propia Unión Europea que permiten que se autoricen productos tratados con fitosanitarios no permitidos para nuestros agricultores”, lo que supone una pérdida de productividad -por competencia desleal- para el sector primario de Castilla y León.

Además, recordó el consejero al ministro, “también provoca desequilibrios que países como Francia sí hayan tomado medidas frente a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica mientras España sigue sin actuar”.

Por último, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural lamentó que este tipo de reuniones entre Ministerio y comunidades sigan celebrándose “en apenas un par de horas”, por videoconferencia, y sin que el ministro aporte documentación a las consejerías con tiempo suficiente para poder abordar estas cuestiones “con seriedad y rigor”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Martín dice

    20/02/2024 a las 08:40

    Pues si, dejémonos de parches, y revisese la nueva PAC íntegramente.

    Responder
  2. julete dice

    20/02/2024 a las 10:56

    En legislar para permitir las MÁXIMAS flexibilidades que admiten los ecorregímenes se tarda poco tiempo y el «papel» aguanta todo tipo de justificación, por tanto, MÁXIMAS FLEXIBILIDADES canto antes.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo