Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / LA UNIÓ pide una línea de ayudas para los ganaderos de vacuno afectados por la EHE

           

LA UNIÓ pide una línea de ayudas para los ganaderos de vacuno afectados por la EHE

20/02/2024

La Unió Llauradora i Ramadera ha insistido de nuevo a través de un escrito dirigido al conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, en establecer una línea de ayudas para los ganaderos de vacuno de la Comunitat Valenciana cuyos animales han sufrido los efectos de la Enfermedad Hemorrágica Epizóotica (EHE).

En algunas zonas además, como el norte del Castellón, están sufriendo las consecuencias de la sequía y la falta de pastos y agua, con muchas explotaciones que deben suministrarse de cubas para dar de beber a los animales.

Ya el pasado mes de septiembre envió un escrito donde se le informaba que a pesar de que las detecciones eran escasas era de prever que irían en aumento como así ha sido. Muchas ganaderías además no han declarado la enfermedad tanto por desconocimiento o miedo como por la falta de incentivos.

Otras comunidades autónomas sí han puesto en marcha líneas de ayuda para sus explotaciones vacunas afectadas por la EHE. Es el caso de Extremadura, con un presupuesto de 3,4 millones de euros y 35 euros/animal; de Castilla y León, con un presupuesto de 5,73 millones de euros y entre 500-1.000 euros por explotación y, finalmente, la Comunidad de Madrid, con un presupuesto de 827.200 euros para gastos veterinarios y 294.000 por muerte del animal y una ayudade  entre 800 y 6.000 euros por explotación.

LA UNIÓ considera ue estas ayudas posicionan las explotaciones ganaderas valencianas de vacuno en una situación de desventaja competitiva. Por eso, vuelve a solicitar el establecimiento urgente de una línea extraordinaria de ayudas para las explotaciones vacunas afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.

Para la financiación de esta ayuda, la organización propone que se utilice la línea presupuestaria S0286 «Ayudas generales Ganadería-MAGRAMA», dotada con 895.000 euros, destinada a la mejora de las explotaciones ganaderas y las agrupaciones de defensa sanitaria para los programas de calidad sanitaria y mejora de la renta de las personas ganaderas.

LA UNIÓ agradece la postura de la Conselleria de Agricultura de exigir al Ministerio de Agricultura la disponibilidad de una vacuna contra la enfermedad para el sector vacuno. Sin embargo, “somos conscientes que esta medida efectiva tardará en estar disponible, puesto que no depende exclusivamente de las administraciones y actualmente no tenemos a nuestra disposición ninguna vacuna en la Unión Europea”, indica LA UNIÓ en su escrito a Aguirre.

Por ello, ahora lo más urgente sería apoyar a los ganaderos de la Comunitat Valenciana. “Pese a ser un partido defensor de la ganadería, lo cierto es que al final con Vox al frente de la Conselleria de Agricultura los productores valencianos de vacuno no han recibido ayudas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), como sí lo han hecho los de otras comunidades autónomas. Esperemos que cambien de opinión y habiliten una partida presupuestaria”, señala LA UNIÓ.

La falta de ayudas para determinados sectores en crisis, como es el del ganado vacuno por la afección de la EHE, es uno de los motivos de la gran tractorada-protesta prevista por todas las organizaciones territoriales de la Unión de Uniones de este próximo miércoles 21 de febrero en Madrid que concluirá frente a las puertas del Ministerio de Agricultura. Allí habrá una importante representación de la Unió Llauradora i Ramadera desde los diversos puntos geográficos de la Comunitat Valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo