Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / 6 M€ del Gobierno de Aragón para formación, razas autóctonas y al asesoramiento de explotaciones

           

6 M€ del Gobierno de Aragón para formación, razas autóctonas y al asesoramiento de explotaciones

27/02/2024

El Boletín Oficial de Aragón publicó ayer las convocatorias de 2024 correspondientes a las líneas de “Formación de agricultores” y de “Información y transferencia del conocimiento”, del Plan Estratégico de la PAC 2023.

Como sucede en el resto de sectores de la economía, la transformación digital y tecnológica del sector agroalimentario aragonés es ya un hecho insoslayable. Las nuevas exigencias en la producción, derivadas de la necesidad de hacer climáticamente sostenible la producción de alimentos, supondrán cada vez más el uso de tecnologías innovadoras en lo que se ha dado en llamar la agricultura 4.0.

En este escenario, resulta imprescindible el apoyo público a la formación de agricultores, a las actividades de transferencia tecnológica, al asesoramiento de explotaciones agrarias de forma directa y a la cooperación adaptada a la casuística de cada una de ellas.

A tal fin, ayer se publicó en el Boletín Oficial de Aragón, las convocatorias de ayudas a “Formación de agricultores”, dotada con un montante de 500.000 euros, y a las actividades de “Información y transferencia”, con una dotación de otros 500.000 euros.

Los beneficiarios de estas ayudas serán las entidades del sector agrario, principalmente organizaciones agrarias, cooperativas y otras asociaciones que realizan actividades de formación no reglada y de ensayos de la red experimental agraria (información y transferencia) cuyos destinatarios son siempre los agricultores y ganaderos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Se vienen subvencionando unas 300 actividades formativas por 19 entidades cuya temática principal son las incorporaciones de jóvenes a la actividad agraria, las exigencias de la nueva PAC, y el uso eficiente de fertilizantes y productos fitosanitarios, y unos 80 ensayos de la red experimental agraria de Aragón, principalmente destinada a nuevos cultivos de secano como el pistacho, la camelina, la soja  o nuevas variedades de cereales y leguminosas de secano más adaptadas a las condiciones de sequía recurrentes en un escenario de cambio climático.    

Estas dos ayudas están cofinanciadas por el FEADER en un 43 %, mientras que el 57 % restante se cofinancia con fondos del MAPA y de la propia Comunidad Autónoma. Corresponden a la primera convocatoria de subvenciones con cargo al PEPAC 2023-2027 dando continuidad a las 7 convocatorias anteriores del anterior PDR 2014-2020.  

Unidas ambas convocatorias a las ya publicadas el pasado enero de ayudas al asesoramiento agrario y a las Asociaciones de razas autóctonas de Aragón, con 2,5 millones de euros, y a las pendientes de la convocatoria de cooperación (Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación) con otros 2,5 millones, se obtiene un importe total de ayudas de todas las medidas transversales de transferencia de conocimiento e innovación, para 2024, de unos 6 millones de euros.

Destacar el esfuerzo del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación en apoyar estas cinco medidas transversales del PDR, que desde el 2016 con las primeras convocatorias, hasta las últimas correspondientes a 2024, se habrá destinado un total de 25.000.000 euros de gasto público, lo que multiplica por más de siete el importe de 3.500.000 euros destinados en el  PDR 2007-2014 de Aragón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo