Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Campañas de saneamiento: mejor el veterinario de explotación que empresas privadas según UCCL

           

Campañas de saneamiento: mejor el veterinario de explotación que empresas privadas según UCCL

27/02/2024

Los ganaderos de Salamanca comenzaron el 5 de febrero a paralizar pacíficamente los saneamientos de campaña, con el objetivo de que la administración atienda sus reivindicaciones. Medida que es apoyada por la Unión de Campesinos de Castilla y León; ya que se considera que las campañas de saneamiento de los últimos 20 años no están consensuadas con los ganaderos afectados, causándoles graves pérdidas.

De esta forma, UCCL está totalmente en contra de que empresas privadas se aprovechen de las campañas de erradicación de tuberculosis; como EULEN, que se está enriqueciendo a costa de este tipo de medidas. Por este motivo, desde nuestra organización se apuesta por la implantación de la figura del veterinario de explotación, para que sea la encargada de realizar el saneamiento ganadero en las explotaciones.

Junto a esto, Unión de Campesinos se declara en contra de que las explotaciones con calificación T3H, es decir, las explotaciones oficialmente indemnes durante 3 años seguidos, tengan que realizar una segunda vuelta anual.

Existe un altísimo porcentaje de pruebas post-mortem que dan resultados negativos, acarreando así pérdidas enormes a los ganaderos, teniendo las explotaciones inmovilizadas, y con el temor de que se vean obligados a echar el cierre, debido a las pérdidas que le están provocando los protocolos para la erradicación de la tuberculosis bovina; por ello, se solicita sustituir el concepto de “erradicación”, por “control”. Quizás sea el momento de plantear la difícil, por no decir imposible, erradicación de las enfermedades; ya sea por sus peculiaridades y/o por factores externos como pueden ser los sistemas de dehesa, con grandes superficies de pastos en extensivo (no establos como en otras partes de Europa), zonas de montaña y convivencia con distintas especies y fauna salvaje que actúan como reservorios y transmisores. Sería conveniente plantearse la “necesidad de convivir” con un porcentaje de prevalencia a estas enfermedades.

Por todo ello, urge una mesa de negociación con las administraciones implicadas, tanto el Ministerio, como la Junta de Castilla y León, para consensuar dicho sistema de control con los ganaderos implicados.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Santi dice

    01/03/2024 a las 00:13

    Ya está bien de arruinarnos a tantos y tantos ganaderos.
    Controlar la fauna salvaje corzos ciervos jabalíes y su puta madre.
    O vacunar y se acabó, somos los únicos que cuidamos el medio ambiente limpiamos el pasto para que no haya combustible para los fuegos y os damos alimentos de calidad. Que queréis?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo