Los precios europeos de la carne de cerdo han registrado un nuevo movimiento alcista, aunque de distinta cuantía según los países. Ha ido desde unas milésimas en Italia hasta +7 céntimos en Austria. La falta de oferta ha propiciado el alza en los precios.
El censo europeo de porcino a finales de 2023 muestra una cierta estabilización del rebaño con respecto al de finales de 2022, habiendo este último disminuido bruscamente un 6% con respecto a finales de 2021, es decir, una pérdida de casi el 8 millones de cerdos. Muchos mataderos europeos se encuentran con un exceso de capacidad de sacrificio.
En Alemania, el precio ha subido 5 cts, lo que supone un aumento de 20 céntimos en un mes.
En Austria, el precio aumentó 7 céntimos. El censo de ganado se ha reducido en los últimos años y la oferta disponible está muy por debajo de las necesidades de los mataderos.
En Bélgica, cada vez es más difícil aumentar el precio de la carne, sobre todo porque las empresas belgas posicionadas en el sector exportador encuentran una fuerte competencia en el mercado intracomunitario.
En Francia, el precio ha subido casi 4 cts. La demanda de los mataderos sigue siendo alta porque, dados los sacrificios en la zona de Uniporc, el número de cerdos disponibles en las granjas sigue disminuyendo. La actividad de la semana pasada ascendió a 343.987 cerdos, lo que supone un descenso de 7.617 cerdos respecto a la actividad anterior. El peso bajó 228 gramos a 96,31 kg.
En España, donde el precio ha aumentado 3 céntimos por kilo vivo, la demanda de los mataderos sigue siendo muy fuerte. Los sacrificios son superiores a los del año pasado pero inferiores a los de años anteriores. Los pesos son 2 kg más elevados que el año pasado. Para compensar la compra de lechones a precios elevados, los criadores intentan obtener más peso, sobre todo porque los precios de los cereales han bajado.
En Italia, la falta de consumo impacta el comercio. Sin embargo, la oferta no es alta. Los mataderos carecen de rentabilidad y podrían, en el futuro, frenar su actividad.
En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo continúa su tendencia alcista. En una explotación tipo de ciclo cerrado, el ganadero perdió 34,86 $ por cada cerdo vendido en enero de 2024, que es el decimotercer mes con pérdidas en los últimos 15 meses, según datos de la Universidad de Iowa.
En China, el precio de la carne de cerdo fue de 14,24 CNY (1,83 €/kg vivo) a finales de febrero. La presión de la oferta persiste, la demanda de los mataderos es moderada y el consumo es bajo después de la Fiesta de Primavera.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,953 | 0,046 | €/kg canal |
Alemania | 2,2 | 0,05 | €/kg canal |
Países Bajos | 2,08 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,65 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,62 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,58 | 0,05 | €/kg vivo |
España | 1,738 | 0,03 | €/kg vivo |
Italia | 1,745 | 0,003 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 82 | 2 | €/ud de 23 kg |
España | 84 | 2 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.