El Consejo Rector de la cooperativa remolachera francesa Tereos ha anunciado a sus socios una remuneración para la campaña 2023 nunca antes alcanzada, por encima de los 48 €/t. Los contratos están firmados a un precio de compra de remolacha de 42,10 €/t a 16° hasta el 110% del compromiso. Las primas y los complementos de campaña han evolucionado significativamente debido a la baja riqueza observada, que se sitúa en torno a los 16,2º entre los remolacheros de Tereos. De media, el importe de las bonificaciones y compensaciones de campaña ha bajado de 1,51 €/t a 16º a 1 €/t a 16º.
La cooperativa ha elevado el retorno cooperativo de 1,50 €/t a 16º a 2,10 €/t a 16º. Este importe se pagará en julio tras la aprobación en la Asamblea general.
Estos pagos se complementarán con el reparto de intereses sobre las acciones y dividendos equivalentes a 2,30 euros por acción y procedentes de la diversificación. En cuanto a los excedentes de remolacha, el Consejo de Administración decidió que las remolachas entregadas que superen el 110% del volumen comprometido se pagarían a un precio de 40 €/t a 16º.
Además, hay que tener en cuenta las medidas de apoyo por las condiciones climáticas extremas vividas este año, y que la cooperativa decidió conceder. Estas se se elevan a un importe medio de 0,18 €/t a 16°. Incluyen las siguiente acciones:
– “Apoyo al descuento para todas las fábricas y limitación del coste a 180 €/ha”;
– “Aumento de los tiempos de almacenamiento de los silos y pago excepcional de compensación por almacenamiento de los silos cuya disponibilidad esté vencida”;
– Otras medidas adicionales en función de los casos encontrados: protección de silos, escasez de riqueza, tasas anormales de remolacha no comercializable etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.