• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Todos los viticultores riojanos que lo deseen podrán acogerse a la cosecha en verde

           

Todos los viticultores riojanos que lo deseen podrán acogerse a la cosecha en verde

12/03/2024

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, se ha comprometido a “habilitar la partida necesaria para que todos los viticultores riojanos que lo soliciten puedan beneficiarse este año de la cosecha en verde”. Capellán ha realizado este “compromiso con todos los viticultores riojanos”, tras haberse reunido con las OPAS, y “ante la previsión de que la partida de 21 millones de euros, que ha habilitado el Gobierno de España para la cosecha en verde, sea insuficiente para atender la creciente demanda de los agricultores riojanos”.

Cabe recordar que en la campaña anterior fueron 319 las solicitudes riojanas trasladadas al Ministerio, correspondientes a una superficie de viñedo de 985 hectáreas y un total de ayuda admitida de 3,7 millones de euros. Las previsiones para el presente ejercicio, como ha constatado la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja, es que se superen ostensiblemente las demandas del campo riojano para acogerse a dicha medida y sea preciso reforzar la partida para que todos los viticultores puedan ver considerada su solicitud. Por tal motivo, y con el objetivo de reforzar el compromiso del Ejecutivo regional con el campo riojano, se habilitará la nueva partida anunciada hoy por Capellán en el Pleno del Parlamento de La Rioja.

El presidente riojano ha recordado también, en su intervención plenaria, que las primeras medidas que impulsó nada más llegar al Gobierno de La Rioja “eran coyunturales”. “Llegamos al Gobierno el 1 de julio, en siete días nos reunimos con el sector y habilitamos 15 millones de euros, todo lo que el Gobierno anterior había previsto para dos años, para destilación durante 2023. Esto ha permitido que más de cien bodegas reduzcan el almacenaje que tienen y que muchos viticultores reciban la compra de millones de kilos de uva a precio de rentabilidad agraria”. Una medida que, como ha subrayado, “este año continuará con otros 17 millones de euros para que se puedan comprar a los viticultores riojanos millones de kilos de uva a precio de rentabilidad agraria. Es una medida de nuestro gobierno y un compromiso con el sector”.

Reacciones

La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG) ha aplaudido este anuncio pero le solicita que implemente urgentemente las medidas y mesas sectoriales para el resto de sectores agrícolas y ganaderos. Desde la Unión han transmitido la urgencia de articular un Plan de Rescate para el sector agrario riojano en su conjunto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo