El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) baraja que la oferta mundial de trigo aumentará en 800.000 t hasta 1.058 Mt, impulsados por los volúmenes disponibles en Australia, Rusia y Argentina, parcialmente compensados por las restricciones en la UE y Serbia, según se recoge en el informe de previsiones del mes de marzo (informe WASDE).
La producción mundial podría aumentar en 960.000 t en marzo en comparación con febrero hasta las 786,7 Mt. Las existencias mundiales previstas para la campaña 2023/24 se redujeron en 600.000 t hasta 258,8 Mt, el nivel más bajo desde la campaña 2015/16.
El USDA pronostica que la producción mundial de cereales secundarios en la campaña 2023/24 será 2,7 Mt menor y caerá a 1.507 Mt. Se prevé un mayor comercio y menores existencias finales en comparación con el mes pasado. La cosecha de maíz será menor en Ucrania, México, y Rusia, parcialmente compensada por aumentos en Argentina, en base a una mayor superficie cultivada esperada. Las existencias mundiales de maíz son menores, debido principalmente a una disminución en Ucrania, parcialmente compensada por un aumento en Brasil. Cayeron en 2,4 Mt hasta 319,6 Mt.
La producción mundial de cebada cayó a pesar de los aumentos en Australia. Las previsiones para las exportaciones de cebada a Australia están aumentando.
Que vayan a Ucrania y sin aranceles
Y peor k se pondrá con los insumos por las nubes, destruyendo presas y centrales, el gasoil por las nubes y el precio del cereal por el suelo.. no hay k ser muy listo para saber k bajarán las producciones.