En las 36 semanas que se llevan de campaña de comercialización de cereales 2023/2024, España ha importado más del doble de trigo que la campaña pasada, hasta 3,88 Mt (+60%), un 1% más de trigo duro hasta los 228.000 kg y un 31% más de centeno hasta las 100.000 t. Sin embargo, ha importado un 15% menos de maíz hasta los 5,55 Mt, un 3,3% menos de cebada hasta los 781.000 t y un 24% menos de avena hasta los 24.000 t.
En total, España ha importado 10,54 Mt de cereales, que es un 5,5% más que hace un año, como puede verse en el cuadro adjunto, elaborado por Toño Catón, director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España, en base a los datos de la Comisión Europea.
De todo los cereales importados por España, desde la UE y desde países terceros, el maíz representa el 52,7 %, el trigo blando el 37 % y la cebada el 7,41 %
Las importaciones de la UE son de 21,95 Mt, lo que significa que España ha importado el 48 % de esa cantidad

Valoración de mercado
El trigo sigue bajando. Rusia sigue mandando en las cotizaciones a la baja. En maíz se mantienen los fondos cortos récord y ayer siguió bajando, recuerda Catón.
La CONAB estima la cosecha de maíz de Brasil en 112,7 Mt, 1 Mt menos que su anterior estimación y 13,3 Mt menos que el USDA.
Las exportaciones de la CONAB, sin cambios, en 32 Mt, frente a los 52 Mt del USDA y los 54,3 Mt del año pasado.
El sector se pregunta si con estos datos el maíz brasileño seguirá presionando a la baja y si lo datos son los buenos. El clima de momento es favorable para las siembras de la safrinha,
Cuando ficen nuestros keridos líderes idílicos de la agenda criminal de la UE, k ayudan a ucrania con un pakete de medidas económicas etc, estas son las ayudas: KITAR ARANCELES AL CEREAL UCRANIANO PARA DESTRUIRNOS A LOS AGRICULTORES DEL RESTO DE EUROPA
Los burocratas Deberían decir los agricultores de europa van a ayudar a ucrania.porque ellos de su sueldo ni un euro ponen.siempre con lo del vecino se hacen maravillas.