Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ¿Cuánto cereal lleva importado España en lo que va de campaña?

           

¿Cuánto cereal lleva importado España en lo que va de campaña?

14/03/2024

En las 36 semanas que se llevan de campaña de comercialización de cereales 2023/2024, España ha importado más del doble de trigo que la campaña pasada, hasta 3,88 Mt (+60%), un 1% más de trigo duro hasta los 228.000 kg y un 31% más de centeno hasta las 100.000 t. Sin embargo, ha importado un 15% menos de maíz hasta los 5,55 Mt, un 3,3% menos de cebada hasta los 781.000 t y un 24% menos de avena hasta los 24.000 t.

En total, España ha importado 10,54 Mt de cereales, que es un 5,5% más que hace un año, como puede verse en el cuadro adjunto, elaborado por Toño Catón, director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España, en base a los datos de la Comisión Europea.

De todo los cereales importados por España, desde la UE y desde países terceros, el maíz representa el 52,7 %, el trigo blando el 37 % y la cebada el 7,41 %

Las importaciones de la UE son de 21,95 Mt, lo que significa que España ha importado el 48 % de esa cantidad

Valoración de mercado

El trigo sigue bajando. Rusia sigue mandando en las cotizaciones a la baja. En maíz se mantienen los fondos cortos récord y ayer siguió bajando, recuerda Catón.

La CONAB estima la cosecha de maíz de Brasil en 112,7 Mt, 1 Mt menos que su anterior estimación y 13,3 Mt menos que el USDA.

Las exportaciones de la CONAB, sin cambios, en 32 Mt, frente a los 52 Mt del USDA y los 54,3 Mt del año pasado.

El sector se pregunta si con estos datos el maíz brasileño seguirá presionando a la baja y si lo datos son los buenos. El clima de momento es favorable para las siembras de la safrinha,

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Abalos presidente dice

    14/03/2024 a las 07:29

    Cuando ficen nuestros keridos líderes idílicos de la agenda criminal de la UE, k ayudan a ucrania con un pakete de medidas económicas etc, estas son las ayudas: KITAR ARANCELES AL CEREAL UCRANIANO PARA DESTRUIRNOS A LOS AGRICULTORES DEL RESTO DE EUROPA

    Responder
  2. Leovilgido dice

    14/03/2024 a las 13:38

    Los burocratas Deberían decir los agricultores de europa van a ayudar a ucrania.porque ellos de su sueldo ni un euro ponen.siempre con lo del vecino se hacen maravillas.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo