Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Ucrania cada vez exporta más, el precio ruso cada vez es menor y China cancela compras, una mezcla explosiva para el sector

           

Ucrania cada vez exporta más, el precio ruso cada vez es menor y China cancela compras, una mezcla explosiva para el sector

15/03/2024

Desde el inicio de la campaña 2023/24, las exportaciones ucranianas de grano han llegado a 31,9 Mt frente a las 34,2 Mt del mismo período del año anterior. No obstante, en las últimas semanas, las exportaciones se han disparado. En febrero pasado exportaron 5,8 Mt que es un 11,5% más que en febrero de 2023 y en lo que va de marzo, Ucrania ha exportado 2,2 Mt de grano frente a los 1,9 Mt del mismo período del año anterior.

En lo que va de campaña, Ucrania ha exportado 12,8 Mt de trigo, 17 Mt de maíz y 1,78 Mt de cebada, habiéndose realizado casi la totalidad de las exportaciones (95%) por el Mar Negro. La estimación de cosecha 2023 es de 81,3 Mt de cereales y oleaginosas con un excedente exportable 50 Mt, de acuerdo con los datos del Ministerio ucraniano de Agricultura.

El precio ruso cada vez menor

Junto las elevadas exportaciones ucranianas, hay que añadir los bajos precios del trigo ruso, para todavía meter más vaivén al mercado. Los precios de exportación del trigo ruso con 12,5% de proteína cayó 9,5 $/t la semana pasada, hasta los 199-202 USD/t precio FOB. Este es el nivel más bajo desde agosto de 2020, consecuencia de que el mercado está bajo presión por la alta oferta de acuerdo con Sovecon.

Los exportadores rusos están aumentando sus ventas de trigo. Así, el volumen de contratos celebrados para la venta de trigo ruso el 12 de marzo ascendió a 2,8 Mt frente a 1,9 Mt del mes anterior.

En 2024 se espera que Rusia exporte la cifra récord de 51 Mt de trigo, frente a los 47,5 Mt de 2023, según las previsiones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Los precios internos del trigo en Rusia están cayendo, lo que permite a los comerciantes ofrecer precios FOB más bajos. El precio del trigo con 12,5% por ciento cayó a 10.150 RUR/t (102 €/t) desde los 11.050 RUR/t (111 €/t) de mediados de diciembre.

Mientras, China cancela compras de trigo australiano

Además, los importadores chinos han cancelado o suspendido compras de aproximadamente un millón de toneladas de trigo australiano. Las razones de esta decisión deben buscarse en las crecientes existencias mundiales de cereales y en la reducción de los precios del trigo en los mercados mundiales. Su valor es el más bajo en 3,5 años. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Avelino Fernández dice

    15/03/2024 a las 09:13

    Pues todo esto son consecuencias de la guerra y nuestros políticos insistiendo en animar el conflicto bélico

    Responder
    • Jesús Antonio Moya Talens dice

      15/03/2024 a las 10:01

      Los políticos no tienen problemas económicos. ¡Vaya chollo, eso de la política! De una tacada, doctor, arquitecto e ingeniero y etc.

      Responder
      • Jesus dice

        17/03/2024 a las 11:08

        Pues lo tienes fácil, dedícate a la política. ????

        Responder
    • Miguel dice

      16/03/2024 a las 00:58

      Y siguen empeñados,los señores de la guerra,es la escalada bélica que está causando tantos males a la Humanidad.Poco les importa el sufrimiento, sólo sus intereses económicos que no duelen coincidir con los de los ciudadanos del mundo. Qué lejos aquellos tiempos en que en aras del equilibrio y de la paz se reunían y negociaban Kennedy y Nikita Kruseev,o Leonidas Bresniev.Ahora el diálogo es de sordos y en contra de los intereses de la Humanidad.

      Responder
      • Manuel dice

        16/03/2024 a las 13:00

        Díselo al dictador

        Responder
        • Emi dice

          16/03/2024 a las 15:01

          Al drogas te refieres?

          Responder
        • Boris Saavedra dice

          17/03/2024 a las 08:00

          Sabes cuál es la diferencia entré un dictador y el que defiende los intereses dé su pueblo?. Busca información y opiniones y después podrás dar respuestas con bases y no por lo que dicen gente bélica y vendidos.

          Responder
          • Manuel dice

            17/03/2024 a las 09:59

            Eso es….nos vende nada más que humo….o son dictadores o terroristas o amigos….según les convengan a los SRS Norteamericanos….ellos son Dios…

          • Francisco javier enguix Cots dice

            19/03/2024 a las 15:12

            Díselo ha putin o hal nuevo Hitler

      • Svetlana dice

        17/03/2024 a las 07:36

        Correcto! Tienes toda la razón

        Responder
      • Joaquín dice

        18/03/2024 a las 13:11

        Díselo al señor Putin que es el que atacó y empezó la guerra porque si no te has dado cuenta es el Hitler del siglo 21 y si no le paran los pies se envalentonara viendo debilidad hará como el señor del bigotito y podría crear otra gran guerra en Europa por sus ansias imperialistas hay que pararle los pies antes

        de que sea imposible hacerlo

        Responder
    • Pedro dice

      16/03/2024 a las 14:13

      Cierto, amigo

      Responder
    • josé dice

      17/03/2024 a las 09:56

      En animar el conflicto… para así recibir sus » mordidas» de los poderosísimos lobbis de negocios armamentistas, a cambio de favorecer tanto a sus intereses.

      Responder
    • -JOSÉ ALFONSO -BLANCO BECARES dice

      17/03/2024 a las 11:09

      Pues si. Ni hay altura política ni diplomática en los mandatario europeos ni conciencia del deterioro medioambiental, social y económico de la vida humana

      Responder
    • Zoltan Fogarasi dice

      18/03/2024 a las 05:15

      Nunca mejor dicho.

      Responder
  2. Esto traera consecuencias serias dice

    16/03/2024 a las 03:42

    Y los fertilizantes y el combustible por las nubes. Ahora si k vamos a ser ecologistas forzosamente, y me alegro, porque esto será un desastre y traera consecuencias nefastas para la producción europea.
    No es lo que kieren? Pues k se harten, k igual encuentran lo k buscan antes de hora

    Responder
  3. Javier Pesquera dice

    16/03/2024 a las 10:52

    Rusia un gran país que defiende los intereses de sus ciudadanos, igualito que en europa que los políticos defienden los de Estados unidos y los suyos propios. está claro para quien Trabajan.
    Pero claro, los rusos son los malos que nos quieren invadir…
    Con la clase política europea ¡Estamos apañaos!

    Responder
    • César dice

      16/03/2024 a las 11:33

      Los culpables son Rusia por invadir Ucrania, China por querer invadir Taiwán e Iran por incentivar a Hamas y otros grupos terroristas en el mar Rojo

      Responder
      • Em dice

        16/03/2024 a las 15:02

        No te enteras amigo solo tu ucraniano que machacaron y asesinaron desde el 2014 a los ciudadanos del Don bas.. los que iniciaron la guerra auspiciados por los occidentales que somos nosotros

        Responder
        • Pablo dice

          16/03/2024 a las 19:51

          Seguramente no te enteras tú de casi nada. El independentisno en el Dombas lo azuzaron los mercenarios de Warner mandados por Putin para desestabilizarlo.. igual que hicieron en Chechenia, Georgia .etc. No creo que sepas que lo mismo intentó hacer Rusia con Finlandia después de la 2a guerra mundial. Se llama Imperilismo!! Ha sido zarista, comunista con la URSS y ahora totalitario ultra conservador con Putin

          Responder
        • Julio Cesar Sansano Zapata dice

          17/03/2024 a las 21:21

          Los catalanes también son prorusos, al final donde haya un proruso será territorio ruso por narices,buyyy Moldavia,Estonia, Lituania the Next

          Responder
    • grosso dice

      16/03/2024 a las 11:38

      Sí hombre, Putin es un santo. Que nos invada a todosy envenene a los que no están de acuerdo. Y encima en las elecciones no hay que preocuparse de buscar ningún otro candidato

      Responder
      • Emi dice

        16/03/2024 a las 15:03

        Putin no es un santo pero está ahí porque le botan mientras que el drogas va a suspender las elecciones así no le quita nadie el chollo de mandar

        Responder
        • José dice

          16/03/2024 a las 15:19

          Le tenían que «botar» del poder, sí pero no pueden. Allí no hay elecciones libres. Todo es una farsa del autócrata y su camarilla de oligarcas ladrones

          Responder
        • Julio Cesar Sansano Zapata dice

          17/03/2024 a las 21:24

          Claro a Putin en ves de cómo Pablo Escobar plata o plomo es Voto o Polonio

          Responder
    • José dice

      16/03/2024 a las 15:15

      Rusia defiende los intereses de sus ciudadanos… matándolos si rechistan. Me hace gracia la ignorancia. Que nuestros políticos son ladrones, sí, pero allí si protestas te liquidan. Allí no podrías exponer públicamente ese comentario. Los rusos no son «corderitos». Están en una cárcel de un auyócrata expansionisya que se cree el Xar de todas las Rudias habidas…y por haber

      Responder
      • Luis dice

        17/03/2024 a las 13:08

        ¿Y aquí no te matan? Jajaja alma candida

        Responder
    • Paco Terol dice

      16/03/2024 a las 16:36

      El comunismo genocida, lacra de la humanidad, asesina a sus ciudadanos.

      Responder
      • María dice

        16/03/2024 a las 19:42

        A ti te falta historia, vamos a leer un poquito, que luego decimos que nos engañan como a borregos…..porque lo somos. Vete tú a defender a ????????????????, que por mí se largaban de España todos y sus fondos buitres de mierda ahora mismo

        Responder
    • José M. González dice

      16/03/2024 a las 21:53

      Rusia es un país que asesina a su población y a los vecinos. Lo demás es fantasía de extremistas y populistas baratos . Da igual que sean de Vox o de Podemos.

      Responder
      • Huchisan dice

        16/03/2024 a las 23:41

        Bueno la extremista se ve que eres tú. Yo simpatizo con podemos. Pero tengo claro que tanto Rusia como Estados Unidos son estados imperialistas que someten al resto de los pueblos del mundo. Pero se ve gratis solo te será información de un lado. Te vendría bien abrir la mente ganarías mucho

        Responder
    • Luis dice

      17/03/2024 a las 13:04

      Exacto

      Responder
  4. Playita, cervecita y siesta buen verano,que trabaje Luis planas dice

    16/03/2024 a las 10:54

    Este año está como para sembrar maíz en aguas elevadas,ya sabéis fiesta maquinaria parada en almacén,cobreteo de PAC y a esperar,

    Responder
  5. Alain dice

    16/03/2024 a las 14:14

    Armas cataluña y tendrás el mismo problema.ucrania es la hermanita de Russia y taiwan siempre ha sido de chiná antes que tchangaichek se replega aquí.si o no?

    Responder
  6. Jose dice

    16/03/2024 a las 22:35

    NUKE.????????????????

    Responder
  7. Luder dice

    16/03/2024 a las 22:52

    No se que espera ucrania para rendirse no le basta la muerte de tanto militar mujeres viudas y niños huérfanos y encima piensa que va ha ganar la guerra solo por quedar bien con EEUU que vergüenza

    Responder
    • Julio Cesar Sansano Zapata dice

      17/03/2024 a las 21:29

      En España hace 4 generaciones con la ayuda de Inglaterra y Portugal expulsamos a los invasores franceses de Napoleón, espero q la historia acabe igual y expulsen a los rusos invasores

      Responder
  8. Pablo dice

    17/03/2024 a las 00:12

    En el próximo otoño, NO SEMBRAR NI UN METRO CUADRADO.
    Con esta medida, no habrá vonsumo de gasoil, ni fertilizantes, ni fitosanitarios. Tampoco habría que plantar hortalizas.

    Con esta medida el Gobierno no recaudaría ni 1 euro de impuestos que lleva el gasoil, ni del resto de insumos.
    Las conserveras no contratarían trabajadores con el vonsiguiente aumento del paro etc.

    Llegaría el punto en el que el Gobierno se acercaría a hablar con los agricultores, cambisndo de esta forma el poder en las negociaciones.

    Con las tractoradas, solo conseguimos perjudicar a terceras personas y el Gobierno nos hace pasar por el aro.

    Pensadlo bien, es una estrategia que tendría un efecto inmediato.
    Un saludo.

    Responder
  9. majorero dice

    17/03/2024 a las 09:52

    Los politicachos occidrntales otanicos, como grandes pirómanos y locos, echando toda la leña que pueden para mantener y acrecentar la guerra que arruina a sus desgraciados gobernados. Una » leña» que enriquecerá más que fabulosamente a fabricantes y comerciantes de ARMAS, particularmente estadounidenses, que tendrán suficiente para repartir » mordidas» entre los politicachos. QUE TANTO LES GUSTAN.

    Responder
  10. Manuel dice

    17/03/2024 a las 10:15

    Los intereses de 4 a cambio del mal para toda la humanidad….y aquí todos peleando q si unos y q si otros, cuando teníamos q negarnos es a votar a ninguno de esta dictadura encubierta por esta falsa democracia q no representa a su pueblo si no a los Intereses de los que mandan desde mucho más arriba…..ellos son los q dicen quién son los buenos….quien los malos y q se debe de hacer…..

    Responder
  11. Esteban.env.env@gmail.com dice

    17/03/2024 a las 10:47

    A nuestros políticos de la Unión Europea, parece ser que les gustan los tiritos, claro que ellos no son partícipes de ellos, si tuvieran que ir ellos al frente quizás la cosa cambiaría….. que poco se acuerdan del tratado de mink y que Ucrania nunca cumplió y eso que como garantes del tratado estaban Francia y Alemania y lo dejó ahí porque no quier extenderme má.s.

    Responder
    • Yon dice

      17/03/2024 a las 14:57

      El primero que incumplió un tratado fue Putin cuando invadió Crimea , incumpliendo el memorándum de Budapest, y también fue el que acabó con los acuerdos de Minsk que no llegaron a cumplirse por ninguna de las partes, lo remató Putin al reconocer como estados independientes, a las regiones de Donetsk y Luhansk.

      Responder
  12. Juan Hernández moron dice

    17/03/2024 a las 12:21

    SON UNOS COMICOS LOS QUE ESCRIBEN ESTO , BUENO UCRANIA ESTA QUE ES UNA MARAVILLA, COMO ESTA EXPORTANDO Y RUSIA NO NO NO, RUSIA ESTA ARRUINADA , UCRANIA ESTA CRECIENDO JE JE JE JE JJJJJ

    Responder
  13. Mario dice

    17/03/2024 a las 21:41

    Intereses y no de los pueblos,sino de 4 amigotes que se reparten el mundo.
    Hay familias enteras,tanto americanas,rusas,chinas,inglesas que viven de fondos buitre de todo tipo,sea inmobiliaria,trigo,petróleo,materias primas,etc.Llevan toda la vida haciéndolo,y cuando hace falta tela para sus chanchus,ahí está el banco Ambrosiano…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo