El número de granjas de trigo en EEUU ha disminuido sustancialmente en las últimas dos décadas. Desde 2002, el número total de explotaciones de trigo cayó más del 40%, de 169.528 en 2002 a 97.014 en 2022. Además, el descenso en el número de granjas ha ido acompañado de una menor producción de trigo, pero la reducción ha sido variable año tras año. Ha oscilado entre 43,5 Mt en la campaña 2002/03 hasta los 68 Mt en la campaña 2008/09. En particular, la producción de trigo no ha superado los 54 Mt entre 2017/18 y 2023/24, de acuerdo con el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de EEUU.
Gran parte de la disminución en la producción de trigo de EEUU ha sido el resultado de una menor superficie cosechada, que cayó de 22,6 Mha en 2008/09 a un mínimo de 14,3 Mha en 2022/23. La superficie cosechada se ha mantenido por debajo de los 16 Mha desde la campaña 2017/18 hasta el 2023/24.
Otra razón importante de la disminución de la producción y la superficie de trigo a lo largo del tiempo es que el trigo se ha convertido en un cultivo de rotación que se mezcla con rotaciones con cultivos de maíz o soja, que son más rentables.
Según las estimaciones de coste y rendimiento de las materias primas del USDA, la producción menos el coste operativo, que es una medida de rentabilidad, ha aumentado un poco más de 207 $/ha hasta 462,5 $/ha para el trigo de 2017 a 2022. Para el maíz, se duplicó a 1.635 $/ha, mientras que para la soja aumentó a 1.102 $/ha en 2022.
Factores adicionales incluyen el cambio de prácticas agrícolas, el desarrollo de variedades de semillas de maíz y soja que son más propicias para las condiciones de crecimiento en áreas tradicionalmente plantadas con trigo, y otros desarrollos tecnológicos.
En Estados Unidos no se como andan, pero en espsña con la ley de restauracion de la naturaleza kieren k dejemos para el 2030 el 20% y para el 2050 el 50% de nuestras explotaciones paradas para cuidar el medio ambiente y k coman jabalíes, insectos, ciervos…