• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Ecospherewines, proyecto del Itacyl para mejorar los paisajes vitivinícolas

           

Ecospherewines, proyecto del Itacyl para mejorar los paisajes vitivinícolas

01/04/2024

La preservación del capital natural y ambiental es crucial para las comunidades rurales, ya que es fuente de riqueza. Con el objetivo de mejorar los paisajes vinculados al cultivo de la vid como recurso económico y turístico fundamental, nace ‘Ecospherewines’, un proyecto internacional en el que están involucradas un total de 13 entidades procedentes de España, Francia y Portugal, entre las que se encuentra el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl).

Esta iniciativa persigue mejorar los servicios ecosistémicos prestados por los paisajes agrícolas del viñedo a través de la implementación de una red de infraestructura verde en zonas de alto valor ecológico para su conservación y gestión sostenible, mejorando la biodiversidad y aumentando su resiliencia. 

Se trata, en definitiva, de poner en marcha un sistema planificado e interconectado de elementos naturales en zonas vitícolas para mejorar el capital natural y la biodiversidad de los viñedos.

Para abordar este reto, el proyecto se apoyará técnicamente en dos pilotos situados en el sur de Francia y en España-Portugal con cuatro zonas experimentales. En España, las actuaciones se llevarán a cabo en Galicia y Castilla y León, y éstas últimas serán realizadas por el Itacyl.

En estos viñedos se implementará una metodología que permita seleccionar, calcular y cartografiar los servicios ecosistémicos más relevantes para establecer escenarios de futuro que faciliten la toma de decisiones y permitan la transferencia y replicabilidad de las soluciones testadas a nivel internacional.

El enfoque de planificación territorial basada en los servicios ecosistémicos ya ha sido probado como un método eficaz para la ordenación y gestión sostenible, especialmente en entornos urbanos. Sin embargo, la aplicación de este método en espacios rurales se enfrenta al desafío de la falta de datos específicos, por lo que el desarrollo de este proyecto será crucial en la preservación del capital natural y adaptación al cambio climático en el espacio SUDOE.

Sobre el consorcio de ‘Ecospherewines’

Un total de 13 entidades procedentes de España, Francia y Portugal trabajarán bajo la coordinación de la Fundación Juana de Vega durante los próximos tres años en esta iniciativa que cuenta con un presupuesto de 1.623.393 euros cofinanciado en un 75 % por el Programa Interreg Sudoe con Fondos FEDER.

La parte española está así integrada por el Itacyl, la Universidade da Coruña, ITER Investigación, la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro, la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas, la Plataforma Tecnológica del Vino y la bodega Pagos de Brigante.

Portugal, por su parte, está representado por la Associação para o Desenvolvimento da Viticultura Duriense, la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro y la bodega Duorum Vinhos.

Finalmente, el Institut Français de la Vigne et du Vin y la Interprofession des vins du Sud-ouest France son las entidades francesas involucradas en el proyecto ‘Ecospherewines’.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo