Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Desde el 1 de abril se puede solicitar la devolución del impuesto sobre hidrocarburo

           

Desde el 1 de abril se puede solicitar la devolución del impuesto sobre hidrocarburo

02/04/2024

Desde ayer, 1 de abril, ya está abierto el plazo para solicitar la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo agrícola consumido durante el año 2023 (adquisiciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023). Además del impuesto de este año, se pueden solicitar también los de los años 2020, 2021 y 2022. El período de solicitud está abierto todo el año.

Los titulares de la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos deberán estar en posesión de las facturas acreditativas de cada uno de los suministros de gasóleo B, y conservarlas durante un periodo de 4 años, a partir del día siguiente a aquel en que dicha devolución pudo comenzar a solicitarse.

El importe de la devolución asciende a la cantidad de aplicar el tipo de 63,71 euros por 1.000 litros sobre la base del volumen de gasóleo efectivamente empleado en ese periodo, expresado en miles de litros. Es decir, el Estado devuelve 6,371 céntimos de euro por cada litro de gasóleo agrícola consumido.

Únicamente genera el derecho a la devolución el gasóleo adquirido al tipo establecido en el epígrafe 1.4 del artículo 50.1 de la Ley 38/1.992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, que haya sido utilizado como carburante en motores de tractores o maquinaria agrícola. A este efecto, debe considerarse uso como carburante, de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 49.2 a) de la citada Ley: “la utilización de un producto incluido en el ámbito objetivo del Impuesto sobre Hidrocarburos con fines de combustión en cualquier motor».

Generan derecho a devolución los consumos de gasóleo realizados en los motores de tractores y maquinaria agrícola, estén autorizados o no para circular por vías y terrenos públicos, empleados en la agricultura (incluida la horticultura), la ganadería y la silvicultura, así como los motores de los aparatos y artefactos empleados en ese destino, como bombas de riego. En todo caso, el solicitante debe ser el titular de los motores agrícolas objeto de la devolución.

La Orden HFP/941/2022, de 3 de octubre, que modifica la Orden EHA/993/2010 establece el procedimiento para efectuar la devolución del impuesto. La misma dispone que para hacer efectivo dicho derecho deberá procederse a la presentación electrónica a través de la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de una solicitud a partir del 1 de abril del año posterior a aquél en el que se realizaron las adquisiciones de gasóleo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Los agricultores y ganaderos damos de comer a la sociedad y después nos devuelven unas miserias de lo k nos roban dice

    02/04/2024 a las 08:22

    Buen sistema este de los subsidios, te roban asnos llenas y después de lo k te roban te van devolviendo miserias… (pac, devolución de hidrocarburos, recargo de equivalencia, ingresos más gastos, y demás saqueos lo llaman)

    Responder
  2. Miguel Valdes Pastor dice

    02/04/2024 a las 19:26

    El precio del gasóleo B ha subido en ese periodo 2020-23 de 0,60 a algo más de 1 euro/ litro, y el tipo de IVA aplicado no ha variado nunca, que es el 21%. Se nos devuelven como compensación un misero 6 cts/litro consumido. Esto significa que de una subida del 100% del costo del gasóleo B se nos compensan un 6%, lo que hace un incremento neto del costo de combustible en dicho periodo del 94%. Si esto forma parte del paquete de medidas aprobadas para acallar la protesta de los agricultores españoles, aviados vamos.

    Responder
  3. Leovilgido dice

    03/04/2024 a las 02:02

    Con franco a los agricultores el gasoil les salía gratis.y igual que puso el salario minimo que no han quitado, puso un precio mínimo garantizado para el trigo que eso sí ya lo quitaron rápidamente. Ya se ve para quien han gobernado los mal llamados demócratas.para los urbanitas,mientras al medio rural lo han abandonado.

    Responder
    • Koldo dice

      03/04/2024 a las 09:30

      Este es el resultado de gobernar a favor de la clase parasitaria y encontra de la productiva

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo