El miércoles 10 de abril es el último día para formalizar el seguro de remolacha de primavera que cubre los riesgos en las primeras etapas del cultivo, como es la no nascencia, además de empezar a proteger ya ante posibles daños causados por las heladas en los primeros estadios de la planta.
Este seguro agrario cubre todos los riesgos (módulos 1, 2 y P) del cultivo de remolacha; es decir, no nascencia, pedrisco, viento huracanado y riesgos excepcionales (helada, incendio, fauna, lluvia torrencial o persistente, virosis, pedrisco y otras adversidades climáticas).
En el módulo P, a diferencia del módulo 2, no puede contratarse la cobertura de no nascencia; y además todos los riesgos excepcionales, incluidas las adversidades climáticas, se calculan ya por parcela.
Dado el bajo coste relativo del seguro dentro del global de esta producción, es muy aconsejable para el cultivador de remolacha no dejar pasar este plazo y que contrate el seguro que le cubra de ese importante riesgo de no nascencia, además de cubrirse cuanto antes del resto de riesgos que prevé la póliza, recomiendan desde ASAJA Palencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.