• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / AGRIMOBI OLIVE-P la nueva solución que mejora la floración y cuajado del olivar al ser capaz de prevenir estados carenciales de fósforo

           

AGRIMOBI OLIVE-P la nueva solución que mejora la floración y cuajado del olivar al ser capaz de prevenir estados carenciales de fósforo

05/04/2024

A partir del mes de abril el olivar entra en la fase de floración, que es una fase determinante para el cultivo, de muy corta duración, en la que la demanda de fósforo del árbol aumenta considerablemente por lo que es clave prevenir y corregir esta carencia para favorecer tanto la floración como su fecundación para un porcentaje óptimo de cuajado. Para mejorar la nutrición del olivar en esta fase, ICL ha desarrollado una fórmula especifica: AGRIMOBI OLIVE-P (11-40-11). 

Recordemos que la nueva gama de suspensiones AGRIMOBI, está caracterizada por sus muy altas concentraciones de nutrientes, gracias a su  exclusivo proceso de micromolienda y la adición de toda una serie de agentes tensoactivos y adyuvantes, ofrece formulados de alta estabilidad, que combinan las ventajas de los fertilizantes foliares líquidos con las de los fertilizantes sólidos: alta concentración de nutrientes; fácil dosificación (es más sencillo dosificar por volumen que por peso); mejor logística en la manipulación y almacenamiento del producto; no se genera polvo; cuenta con un pH neutro, ideal para favorecer la absorción foliar; y una alta capacidad de rehumectación.

Prevenir las carencias de Fósforo con AGRIMOBI OLIVE-P

Dentro de esta gama se ha desarrollado AGRIMOBI OLIVE-P (11-40-11), que es la solución ideal para prevenir y corregir estados carenciales en olivar, especialmente de fósforo, en la fase de floración. Estamos ante una suspensión concentrada NPK con alto contenido en fósforo, que se aplica mediante pulverización foliar y optimiza la adsorción en las hojas y la penetración en la cutícula, hasta activar a las células metabólicas que consiguen translocar los nutrientes hasta los órganos diana.

AGRIMOBI OLIVE-P debe aplicarse en todas las fases de floración, cuajado y maduración precoz del fruto. El fósforo es un componente esencial que interviene en la mayoría de los procesos bioquímicos relacionados con la transferencia de energía en la planta. En estos procesos   en los que interviene el fósforo, se aporta la energía necesaria para un correcto desarrollo y densidad de las flores y será determinante en su polinización, fructificación e inicio del desarrollo del fruto.

Gracias a su formulación especial, AGRIMOBI OLIVE-P posee una gran capacidad de resolubilización con la humedad ambiental, consiguiendo maximizar la tasa de absorción al aumentar el tiempo que estarán disponibles los nutrientes en la superficie de las hojas.

Los beneficios de esta tecnología son claros y han sido testados en campo, destacando los siguientes: formulación específica para las necesidades del olivar; ayuda a la actividad vegetativa, desarrollo, crecimiento y productividad del olivar; previene y corrige estados carenciales especialmente de fósforo; gran capacidad de resolubilización.

Debido su elevada concentración y pureza solo se requieren pequeñas cantidades, recomendándose una dosis general de 300-450 ml/hl. Esta dosis deberá ser ajustada atendiendo a las condiciones específicas de cada parcela y en función del programa completo de abonado. Se repetirán las aplicaciones en función del estado nutritivo del árbol y de la cosecha esperada. En cualquier caso, el equipo técnico de ICL le podrá asesorar para desarrollar un correcto plan de abonado del olivar y aplicar el Nitrógeno de forma correcta en el momento más adecuado para el árbol.

Por último, recordar que la gama AGRIMOBI Olive cuenta con más soluciones adaptadas a diferentes fases críticas del cultivo, como AGRIMOBI OLIVE-K, diseñado específicamente para prevenir y corregir estados carenciales, especialmente de potasio, en la fase formación de hueso, engorde y de maduración del fruto; o AGRIMOBI OLIVE Total, con alto contenido en nitrógeno, fósforo, potasio y microelementos, especialmente recomendado entre la pre-floración y post-cuajado de frutos. También el nuevo AGRIMOBI OLIVE-N, con alto contenido en nitrógeno, diseñado para favorecer el crecimiento vegetativo.

Para más información, pinche aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo