Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Suben los precios del trigo y el maíz

           

Suben los precios del trigo y el maíz

05/04/2024

El trigo está subiendo y no sube más por la presión bajista del trigo ruso, ya que sus exportaciones, récord en marzo, están pesando sobre los precios mundiales, El miércoles, el trigo de 11,5% de proteína, para salidas abril desde el Mar Negro estaba 201 y 202 $/t FOB, y el de 12,5% entre 209 y 210 $/t FOB, recuerda Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España.

Las autoridades rusas han detenido las exportaciones de grano de algunos buques pertenecientes a Aston, una de las mayores empresas locales de comercio de grano, según dos fuentes del sector, ampliando así una investigación sobre la calidad que ya ha frenado las exportaciones de otro importante comerciante. Una interrupción importante de las exportaciones rusas puede hacer subir los precios mundiales.

Por otro lado, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha calificado la cosecha de trigo de invierno USA a principios de primavera en su nivel más alto en cinco años. Se pronostican lluvias para impulsar la cosecha en el cinturón de trigo de las llanuras del sur.

El maíz, también subió ayer gracias a la cobertura de posiciones cortas ante el inicio de la temporada de siembra en USA. Cualquier riesgo para la siembra debido a condiciones meteorológicas adversas es probable que apoye los precios. Por este motivo, los inversores parece que apuestan con fuerza por el maíz, lo que se refleja en un apoyo a los precios, que, además, tocaron un mínimo de un mes a principios de esta semana.

El miércoles, todos los fondos fueron compradores netos de contratos futuros de maíz, trigo, soja, aceite de soja y harina de soja en Cbot.

Se espera que la lluvia y la nieve en el cinturón central del maíz aumente las reservas de humedad del suelo. Hay previsiones de temperaturas más altas a finales de este mes.

Además, la sequía ha obligado al Canal de Panamá a limitar los cruces diarios, lo que podría afectar a las cadenas de suministro mundiales durante un periodo de alta demanda, según afirmó el miércoles S&P Global.

Trigo duro

Los importadores de durum han tenido que hacer frente a un menor suministro tras la sequía en Canadá, principal proveedor, pero el aumento de las ventas de Turquía ha contribuido a colmar el problema.

Túnez ha licitado 50.000 t de trigo duro. En la última, el 7 de febrero, Túnez compró unas 100.000 t a 414,68 $/t CIF.

Túnez también licita 50.000 t de trigo blando. En su última licitación de trigo blando, el 23 de febrero, la agencia estatal de cereales de Túnez compró unas 100.000 t a 238,88 $/t CIF.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Activar derechos PAC dice

    05/04/2024 a las 07:53

    No subirán mucho,como para sembrar en aspersión y aguas elevadas

    Responder
  2. Jesus dice

    06/04/2024 a las 01:18

    No maS dicen que subió pero no dicen cuanto que información tan absoluta

    Responder
  3. Jesús García-Abad Jorquera dice

    06/04/2024 a las 11:31

    También tengo confianza en este señor. Tengo la impresión que es un buen gestor aún estando en este sistema que prima el politiqueo en detrimento de la sociedad en conjunto.

    Responder
  4. Francisco alvarez⁸ dice

    07/04/2024 a las 13:28

    Lo importante son los aranceles al cereal Ucraniano y terceros países lo demás temas PAC y burocracia todo está bien pero con los precios del cereal a 200 eu no es rentable sembrar

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo