La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha anunciado el nuevo aumento de un 33% del presupuesto comprometido por parte de la Junta para las subvenciones al fomento del seguro agrario, como apoyo a su contratación. Esta subida supone que el Gobierno de Andalucía destinará este año 16,6 M€ a este capítulo.
De la convocatoria publicada en 2023 se han subvencionado las pólizas de 10.216 asegurados en Andalucía, con un importe de subvención que asciende a 11,03 M€. La suma de las subvenciones pagadas por Enesa junto a las aportadas por el Gobierno de Andalucía suelen alcanzar el 65% de los costes de la prima de seguro, en base a los límites establecidos por las directrices comunitarias para las ayudas estatales al sector agrario.
Así, las líneas de seguro que perciben más subvención de la Junta de Andalucía son las de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos (2,18 M€), cítricos (1,84 M€), retirada y destrucción de animales muertos (1,36 M€), hortícolas bajo cubierta (1,30 M€) y frutos rojos (780.000 €).
En febrero de 2024 se han convocado subvenciones para algunas de las líneas de seguro más relevantes en Andalucía, que han recibido la ayuda en el momento de la contratación de la póliza.
La contratación de seguros agrarios en Andalucía ha sufrido un repunte en el último ejercicio del que se disponen cifras. Así, en 2023 la superficie asegurada aumentó casi un 1% y en cuanto al capital asegurado ascendió un 6% con respecto a las cifras de 2022. El pasado año se cerró en Andalucía con un total de 35.132 pólizas contratadas, 775.709,31 hectáreas cubiertas, 35.800 animales asegurados y 2.748 millones euros de capital asegurado.
Murcia
En el caso de Murcia, el Gobierno regional incrementará 10 puntos, hasta el 25%, el porcentaje que aporta para el Seguro Agrario de frutales este año, como anunció el viernes el residente de la Comunidad, Fernando López Miras.
“Una granizada puede arruinar el trabajo de todo un año, por ello desde el Gobierno regional hemos querido incrementar la subvención para el seguro de frutales convirtiéndola en una herramienta más útil para proteger estos cultivos”, aseguró López Miras. Se trata del seguro que tiene más contrataciones en la Región de Murcia.
Además del seguro de frutales, el Ejecutivo regional ha mejorado la totalidad de las líneas de seguro para hacer más atractiva la contratación de los mismos. “En 2024 vamos a poner 5,4 millones, 400.000 euros más de lo presupuestado inicialmente, tras el acuerdo firmado con COAG, ASAJA y UPA para el Plan de Financiación Plurianual con el que apoyaremos a agricultores y ganaderos durante los próximos años”, añadió.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.