Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Azcón: “La posición de este Gobierno es inamovible, nunca apoyaremos un trasvase del Ebro”

           

Azcón: “La posición de este Gobierno es inamovible, nunca apoyaremos un trasvase del Ebro”

18/04/2024

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, reiteró ayer en las Cortes aragonesas que “en Aragón no sobra ni una gota de agua y en el Gobierno de Aragón estamos frontalmente en contra de un trasvase del Ebro” y que “la posición de este Gobierno es inamovible, nunca apoyaremos un trasvase del Ebro”. Ha recordado que “sólo en el año 2023, la sequía produjo unas pérdidas de 1.500 millones de euros en el campo aragonés”, hecho que, por ejemplo, ha hecho que “los campos de maíz se hayan reducido casi a la mitad durante la última campaña en Aragón”.

Aunque el inicio hidrológico de este 2024 ha sido positivo, ha comentado Azcón al tiempo que ha explicado que se han llenado los embalses de la margen izquierda del Ebro, “nadie puede asegurar que la situación de extrema sequía que hemos sufrido en los últimos años vuelva a repetirse”. Este hecho, ha comentado, es “una de las consecuencias del cambio climático que sufrimos” y que provoca “mayores periodos de sequía y precipitaciones muy intensas en un corto periodo de tiempo”.

Por ello, ha insistido, «es más necesario que nunca construir infraestructuras que almacenen, regulen y laminen el agua de nuestros ríos y garanticen el suministro de agua, no sólo para el uso de boca, sino también para usos agrícolas e industriales”.

En este punto, el presidente ha reivindicado que “las obras pendientes del Pacto del Agua avancen” y permitan transformar en regadío “las 50.000 hectáreas pendientes” incluidas para, de esta forma, “garantizar los desarrollos industriales previstos para los próximos años y la prosperidad económica de nuestra comunidad”.

Por otra parte, el presidente ha recordado que el Estatuto de Autonomía, en su Artículo 19, señala que “hay que evitar las transferencias de agua que afecten a intereses de sostenibilidad y que habla de una reserva hídrica de 6.550 hectómetros cúbicos”. Además, “la Unión Europea, un actor fundamental en la política del agua, no va a estar a favor de las transferencias de agua por su impacto medioambiental y porque existen otras alternativas menos gravosas con nuestro medio natural y más eficientes”.

Azcón ha instado a reforzar las medidas enfocadas a “evitar las fugas de agua o a aumentar la eficiencia”. Sobre este último punto, el presidente ha asegurado que “el mayor consumo de agua tiene que ver con sus usos agrícolas y en necesario invertir en modernización de regadíos”, algo que el Gobierno de Aragón ha llevado ya a cabo aumentando la partida presupuestaria destinada a dicha modernización hasta los 15,4 millones de euros en el Ejercicio de 2024.

“Debemos también hablar de la desalinización, de la reutilización del agua y, como último recurso, del transporte de agua por barco”, ha explicado el presidente aragonés, que ha insistido en que “a día de hoy, un trasvase es imposible”. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo