• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Extremadura publica sus flexibilizaciones para la PAC 2024

           
Con el apoyo de

Extremadura publica sus flexibilizaciones para la PAC 2024

18/04/2024

Estas semana se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura la Resolución de 11 de abril con las flexibilizaciones para la solicitud 2024 de la PAC:

  • Carga ganadera. Ecorregímenes: reducción de la carga ganadera mínima en pastos húmedos a 0,2 UGM/ha y en pastos mediterráneos a 0,1 UGM/ha. Las cargas ganaderas máximas no cambian:
    2 UGM/ ha y 1,2 UGM/ha respectivamente.
  • Rotación de cultivos con especies mejorantes: incremento del porcentaje del barbecho hasta un máximo del 40 % de la superficie de la tierra de cultivo declarada para el cumplimiento de la práctica del eco régimen.
  • Siembra directa: se permitirá una única labor vertical superficial, de no más de 20 cm, que mantenga en todo momento el rastrojo y su efecto sea exclusivamente destinado para eliminar la costra dura del suelo.
  • Cubiertas vegetales espontáneas o sembradas y cubiertas inertes:

a) Se permitirán, en el caso de cubiertas sembradas, labores superficiales para adecuar el terreno para la siembra.

b) Se permitirán también labores superficiales poco profundas, de no más de 20 cm, de mantenimiento de las cubiertas tanto espontaneas, como sembradas e inertes que no supongan la modificación de la estructura del suelo, manteniéndose en todo momento la obligación de que el suelo no permanezca desnudo en ningún momento del año.

c) Para la práctica de cubiertas vegetales espontaneas o sembradas se debe cumplir el compromiso anual de establecer o mantener sobre el terreno una cubierta vegetal espontánea o sembrada durante todo el año, ya sea viva o agostada, de forma que el suelo no permanezca desnudo en ningún momento del año. La cubierta vegetal debe permanecer viva sobre el terreno, durante un periodo mínimo de cuatro meses a partir del 15 de noviembre de 2023.

d) Para la práctica de cubiertas vegetales espontaneas o sembradas en terrenos de elevada pendiente y bancales cuando la orografía impida o dificulte de forma notoria la realización de una actividad mecánica, el mantenimiento de las cubiertas vegetales se podrá realizar exclusivamente con base en pastoreo.

  • Situaciones de riesgo de incumplimiento de requisitos de actividad agraria: A efectos de la activación de los derechos de Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad (ABRS) con recintos de pastos en los que se ha declarado actividad pastoreo, se considerará situación de riesgo una carga ganadera inferior a 0,1 UGM/ha en pastos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Julete dice

    18/04/2024 a las 08:28

    Parece que se empieza a poner un poco de orden en esta PAC. Ahora sí tienen cierta lógica las nuevas cargas ganaderas, espero que estas se incorporen a la norma para los próximos años.

    Responder
  2. Agricultor Navarro dice

    18/04/2024 a las 11:29

    QUEREMOS COBRAR TODO SIN CUMPLIR NADA!!!
    Si no me gustan los requisitos los cambio!!!!

    Es siembra directa con una labor vertical de hasta 20 cm de profundidad???? Eso no es siembra directa!! Punto!!!

    Siembra directa es sembrar directamente en el rastrojo sin ninguna labor mecánica previa.

    Luego así pasa que bajan los importes unitarios para los que REALMENTE HACEN SIEMBRA DIRECTA.

    Los que no cumplen no cumplen, y lo demás es justificar lo injustificable!!!

    En Navarra, la mitad de la superficie de secano se hace con siembra directa de verdad, sin dar ninguna labor.

    Responder
  3. Julia dice

    19/04/2024 a las 14:55

    Lo que tienen que hacer es hacerlo bien y no flexibilizar lo que ya han hecho mal. Mucho bajar las cargas ganaderas y nos tienen asfixiados con tanta mala praxis con la tuberculosis. Estamos hasta…….. Por supuesto que vamos a cumplir, si nos obligan a dejar las tierras pq no nos dejan movernos las cargas se cumplen si o si. Señores salgan al campo y si ya hice saneamiento y me mataron los animales positivos, que por cierto van a matadero y nos comemos, digo si ya sacaron lo positivo porqué cojones no puedo ir a unos temporales que además de ir solo son de mi propiedad.
    Y digo más, porqué no nos dejan comprar los animales que nos matan. Así no hay forma de subsistir, pagando arriendos y sin vacas para se los coman .
    ESTO ES UNA VERGÜENZA!!!!!!

    Responder
  4. Juan dice

    02/05/2024 a las 00:43

    Como sois, alucino q entre los mismos agricultores haber quien pilla mas, q verguenza todos los cambios pq solo ha sido lo q les han dicho las grandes explicaciones como siempre. En vez de a mejor ha sido a mucho peor. Esto ni un tonto lo hace tan mal .

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo