• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Urgen al Ministerio de Hacienda que publique la rebaja fiscal para el sector agrario

           
Con el apoyo de

Urgen al Ministerio de Hacienda que publique la rebaja fiscal para el sector agrario

18/04/2024

Desde el pasado día 3 de abril y hasta el próximo 1 de julio los agricultores y ganaderos ya pueden presentar su Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2023. Es por ello, que ASAJA-Almería solicita a Hacienda que publique la Orden con la modificación de los Índices de Rendimiento Neto para todas las actividades agrarias cuanto antes para que los productores puedan presentar su ejercicio fiscal teniendo en cuenta la rebaja fiscal prevista.

La Organización Agraria solicita que se rebaje el Índice de Rendimiento Neto para el sector hortícola al 0,18; para cereales y almendros al 0,10; olivar y cítricos al 0,07; ovino, caprino y leche en extensivo al 0,07; y bajarlo a 0 para el sector apícola.

ASAJA Almería recuerda que en 2023 se registró una reducción general de las producciones en los diferentes sectores agrícolas y ganaderos. En el caso de los cultivos hortofrutícolas, las principales causas de esa caída de la productividad vinieron dadas por enfermedades y plagas, agravada por fenómenos meteorológicos que intensificaron la presencia de plagas. Además, en general, para el conjunto de sectores, está influyendo mucho en la producción, otro factor como es la sequía. Es por ello, que ASAJA-Almería se reitera en la necesidad de aprobar medidas fiscales eficaces que supongan un respiro para el sector, y así poder paliar las pérdidas económicas que hacen insostenible el sector agroganadero.

Esta rebaja fiscal, además se hace necesaria más que nunca ya que cabe recordar que para la Renta de este año disminuye la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos en un 50% con respecto del ejercicio anterior, pasando del 10% fijado para 2022 al 5% para 2023.

Con estos datos, “es imprescindible para el sector agrícola y ganadero de la provincia la publicación de la rebaja fiscal que permita reducir la carga fiscal en un año en el que se han disparado los costes y en el que las producciones se han visto afectadas por factores derivados de adversidades climatológicas”, ha señalado la presidenta provincial de ASAJA- Almería, Adoración Blanque.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo