En 2022 se recogió un total de 110.829 muestras de alimentos en la Unión Europea (UE), cifra sin precedentes, lo que supone un aumento de una cuarta parte con respecto a 2021, según se recoge en el informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), recién publicad. Los resultados muestran que el 96,3 % de las muestras se encontraban dentro de los niveles legalmente permitidos. En cuanto al subconjunto de las 11.727 muestras analizadas en el marco del programa de control coordinado de la UE (PCPA UE), el 98,4 % se encontraban dentro de los límites legales.
Conclusiones del programa coordinado de la UE
El PCPA UE analiza muestras recogidas aleatoriamente de doce productos alimenticios. En 2022, fueron manzanas, fresas, melocotones, vino (tinto y blanco), lechugas, repollos, tomates, espinacas, granos de avena, granos de cebada, leche de vaca y grasa de porcino.
De las muestras analizadas en el programa coordinado de la UE:
- el 51,4 % (6 023 muestras) estaban exentas de niveles cuantificables de residuos;
- el 47 % (5 512) contenían uno o más residuos en concentraciones inferiores o iguales a los niveles permitidos (denominados límites máximos de residuos o LMR );
- el 1,6 % (192) contenían residuos por encima de los niveles permitidos.
Tendencias de los residuos en los doce alimentos analizados
La misma cesta de productos se somete a muestreo cada tres años, mostrando así las tendencias al alza o a la baja en los productos básicos específicos.
La tasa global de superación de los límites máximos de residuos de plaguicidas disminuyó ligeramente del 2 % en 2019 al 1,6 % en 2021.
En comparación con 2019 y con 2016, la tasa de superación disminuyó en el caso de las manzanas, los melocotones, las fresas, el vino y la grasa porcina; en el caso de las espinacas, ha disminuido desde 2019. No se encontraron muestras de leche de vaca con residuos superiores al LMR en 2022, como sucedió en 2019 y 2016. Aumentó la tasa de superación en el caso de los repollos, tomates, lechugas, granos de cebada y granos de avena.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.