En Alemania, en 2023, la producción de carne cayó hasta los 6,8 Mt, lo que supone una reducción del 4% en comparación con el año anterior, siendo la séptima caída consecutiva. Las asociaciones alemanas de la industria cárnica y de fabricantes de salchichas y jamones (VDF y BVWS, respectivamente) consideran que las razones fundamentales del descenso son la excesiva presión regulatoria establecida por el gobierno, la incertidumbre política y los aumentos de costes. Estos factores conducirán a la reducción de las poblaciones de ganado vacuno y porcino y aumentará la presión para la consolidación en la industria del sacrificio, lo que ya está provocando el cierre de mataderos e industria. Las restricciones a las exportaciones causadas por la peste porcina africana (PPA) también son otro motivo de peso que ha reducido el censo de cerdos.
La industria transformadora alemana es mayoritariamente de tamaño mediano y se enfrenta a cargas económicas como los altos precios de la energía y las materias primas, así como el aumento de los salarios. Estos enormes aumentos de costes dificultan que las empresas ofrezcan sus productos a precios razonables
, lo que retrae el consumo, más aún, en momentos de elevada inflación.
La industria cárnica alemana se queja especialmente de la tasa al bienestar que el gobierno quiere imponer. La administración alemana quiere aumentar el bienestar animal, más allá de lo que ya pide la exigente normativa comunitaria y para financiar las inversiones necesarias, la idea del gobierno es imponer una tasa al consumo, es decir, que sea el consumidor quien financie el mayor bienestar. La industria se opone a esta tasa porque el consumo ya está bastante retraído sin esa tasa y su aplicación llevaría a mayores bajadas en la demanda. Además, se quejan de que son normas de carácter nacional, con lo que pierden competitividad con respecto a otros países comunitarios y por no decir ya, con respecto a otros exportadores internacionales como EEUU, Canadá o Brasil.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.