La falta de vacunas del serotipo 4 frente a la Lengua Azul en algunas provincias de Castilla y León, como Salamanca, Ávila, Zamora y Segovia va a suponer un problema, según La Alianza UPA-COAG. Por este motivo, la organización reclama a la Administración regional que se extienda a todo el mes de mayo la moratoria por la que los terneros que se venden con destino a cebadero puedan ser revacunados si esa instalación así lo acepta.
Conviene recordar que los protocolos de movimiento en Castilla y León son muy estrictos en cuanto a los permisos de movimiento de ganado tanto para vida como para muerte, y que en todo caso esos movimientos se pueden realizar siempre y cuando el ganado tenga completada la pauta vacunal.
La Alianza recuerda que el pasado 19 de abril la Junta de Castilla y León aprobó una actuación para continuar con el programa de vacunación obligatorio para la inmunización de las especies bovina y ovina de las provincias de Salamanca y Ávila, así como de las comarcas de Bermillo de Sayago, Alcañices y Puebla de Sanabria (Zamora), y de Santa María la Real de Nieva, Segovia, Carbonero El Mayor, Cantalejo y Villacastín en Segovia.
La Alianza UPA-COAG denuncia que a día de hoy existen ganaderos que llevan esperando hasta 10/15 días para poder vacunar a sus animales por falta de vacunas, y teniendo en cuenta el importante número de ganaderías de Castilla y León a las que se debe aplicar, y dada la lentitud que se está demostrando, es por lo que consideran que la revacunación debería realizarse al menos hasta finales de mayo en los cebaderos de destino, para no tener los animales más tiempo del necesario en las explotaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.