Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Esperanza Orellana, nueva presidenta de la Asociación del Cuerpo Nacional veterinario

           

Esperanza Orellana, nueva presidenta de la Asociación del Cuerpo Nacional veterinario

14/05/2024

La Asociación del Cuerpo Nacional veterinario (ACNV), tras la renuncia de Ana Rodriguez Castaño como Presidenta de su Junta Directiva (JD), convocó elecciones para el jueves 5 de mayo donde fue aclamada por unanimidad como nueva Presidenta Esperanza de Orellana Moraleda, ex Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA, con una dilatada carrera profesional en diferentes puestos de responsabilidad en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y un extenso conocimiento de la profesión veterinaria en sus distintos ámbitos.

Esperanza de Orellana Moraleda (Madrid, 1963) es licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro del Cuerpo Nacional Veterinario desde 1987. Ha desarrollado su carrera profesional en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desde 1988 hasta 2023, desempeñando diversos cargos, entre los que figuran: Subdirectora General en diferentes ámbitos de actividad del Departamento (Subdirectora de Porcino, Avicultura y Otras Producciones ganaderas, Subdirectora de Mercados Exteriores, Subdirectora de Producciones Ganaderas, Subdirectora de Promoción Alimentaria) Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal (2016-2018) y Directora General de Producciones y Mercados Agrarios (2018-2023).

Tras asumir el cargo, presentó al nuevo equipo que formará la JD, con Mario de la Cueva Escobar, Jefe de Dependencia de Agricultura y Pesca de la Subdelegación de Cádiz como Vicepresidente, Alejandro Lastras Gutiérrez, Jefe de Área en la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del MAPA que ejercerá como Secretario, Manuel García Gómez, Jefe de Servicio de Sanidad Exterior de la Subdelegación de Gobierno en Gijón que ejercerá de tesorero, así como a los vocales Beatriz Cruz Pérez Jefa de Servicio de Sanidad Exterior en la Subdelegación de Gobierno en Zaragoza, Javier Sierra Andrés, Consejero de Agricultura en la Misión Permanente de España ante Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales en Ginebra, Adrián Martínez Vieira, Vocal Asesor en la Unidad de Apoyo de la DGPMA del MAPA y Ana Charle Crespo, Coordinadora de Sectores Ganaderos en la SG Producciones Ganaderas y Cinegéticas de la DGPMA del MAPA.

La nueva Presidenta de la ACNV resaltó durante la Asamblea los pilares de su programa, centrados en la eficaz comunicación sobre el valor del sector agroalimentario y pesquero, donde los veterinarios son fundamentales. Reconoce la importancia del aspecto territorial, con en torno a la mitad de los miembros desempeñando funciones fuera del MAPA. Se compromete a valorar el impulso de las nuevas generaciones y a potenciar la comunicación, tanto en redes sociales como en la revista «VETERINARIOS», priorizando también el contacto humano entre los compañeros del cuerpo. Destaca la obligación de escuchar activamente a los colegas con experiencia para aprovechar su conocimiento. Promoverá relaciones con otros organismos, para fortalecer políticas transversales y el reconocimiento de la profesión. Se enfocará en seguir ofreciendo una formación del más alto nivel, con profesionales referentes en el sector. La Junta buscará atender las diversas sensibilidades de la ACNV, prestando atención a temas como la movilidad en periferia, dentro de sus competencias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo