Australia ha registrado su primer caso humano de influenza aviar altamente patógena. Se trata de un niño que dio positivo a la influenza aviar H5N1en marzo cuando regresaba a Australia después de haber estado en la India. El niño, que vive en el estado australiano de Victoria, ya se ha recuperado por completo. También es la primera vez que se detecta la cepa H5N1 en un animal en Australia.
En la actualidad se están sacrificando cientos de miles de aves en una granja de huevos de Meredith en el estado de Victoria tras haber detectado la influenza aviar. En este caso, la cepa es la H7N3, que es la variante más común en Australia. Esta cepa nada tiene que ver con la que ha afectado al niño. Además, se ha comprobado que el niño no tuvo ningún contacto con la explotación afectada.
El Departamento de Salud de Victoria señaló que hay muchas cepas de influenza aviar y que la mayoría de ellas no infectan a los humanos.
Actualmente hay un brote de esta cepa H5N1 en otras partes del mundo. En EEUU, un trabajador de una explotación lechera dio positivo al virus. En EEUU se han dado también casos en vacas lecheras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.