El Consejo de la UE adoptó ayer un reglamento cuyo objetivo es imponer aranceles prohibitivos a los cereales y granos importados de Rusia y Bielorrusia, de manera que en la práctica detendrá las importaciones de estos productos.
En concreto, el reglamento afecta a la importación de cereales, semillas oleaginosas y productos derivados, así como de pellets de pulpa de remolacha y guisantes secos procedentes de la Federación de Rusia, así como de la República de Bielorrusia. Estas medidas se refieren a productos originarios o exportados directa o indirectamente desde estos países. No afectarán al tránsito por la UE desde ambos países hacia otros terceros países.
El reglamento se publicará en el Diario Oficial de la UE. Las medidas entrarán en vigor el 1 de julio de 2024.
Es otra forma de recaudar dinero los que mandan en la U.E. (dinero para ellos solo)
Iniciación de tercer corte de alfalfa
Mucho cortes haces tú,a ver si te vas a cortar los dedos
Según los expertos rusos, en 2023/24 Rusia exportará 70 millones de toneladas de cereales y legumbres y SOLO 1,5 millón de toneladas de cereales destinado a UE… Y los mayores importadores han sido Italia, España y Grecia. Italia es el mayor comprador de trigo duro… pero Rusia desde el noviembre 2023 hasta el 30 de junio 2024 ha prohibido exportar trigo duro para proteger el mercado local. España es el mayor comprador de guisante forrajero.
Las harinas de colza/girasol/lino, semillas de lino y mostaza compran principalmente en el norte de UE…
¿De verdad los políticos creen que Rusia sufrirá por no poder vender 1 millón de toneladas a UE??
En octubre 2023 Rusia ha firmado contrato con China para suministrar 70 millones de toneladas de cereales/legumbres/oleaginosas durante los próximos 12 años.
Estos aranceles prohibitivos es «un disparo a su propia pierna».
Ya era hora que se protegiese al agricultor Español, ya que con todo el cereal que ha entrado este año pasado, nos ha tirado por tierra el precio de nuestro cereal, encima ha venido con una humedad extrema
Está semana a ido Luis a china,más de veinte contratos habrá firmado con los chinos,
Va hacer compatible la señora ministra Yolanda Díaz el cobrar la PAC con la pensión igual que es compatible trabajar y cobrar el paro
Pero dónde está el ministro de agricultura vísperas de las gran elecciones europeas,con doña Teresa ribera tenemos bastante
Esto es otra artimaña de la UE, saben k tusia este año tiene una pésima cosecha y antes de k cierren fronteras o sea la misma rusia kien no oferte cereal, son los europeos kienes toman medidas para bajar el cereal europeo dejando fuera políticamente a un actor principal…
El cereal ucraniano sin aranceles ni trazabilidad, producido con pesticidas prohibidos hace 40 alis en la UE y subvencionado sus portes, es el verdadero problema de la agricultura de la union europea
De las 43 medidas aprobadas por Luis y sus ecuaces cuántas se han aplicado,solo estarán en vigor las de pago para los agricultores y ganaderos,las denuncias por invasión de calzadas ,protestas etc ..si que siguen en vigor