• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cosecha mundial 2024: máximo histórico de soja y arroz mientras que habrá menos maíz

           

Cosecha mundial 2024: máximo histórico de soja y arroz mientras que habrá menos maíz

07/06/2024

El mes de mayo marca la publicación de los primeros pronósticos para la producción mundial de cereales, pero como aún quedan muchos cultivos por sembrar en el hemisferio norte, existe un alto nivel de incertidumbre con respecto a estas proyecciones, según recoge el informe que el Sistema de Información de Mercados Agrícolas de la FAO (AMIS) acaba de publicar.

Este año, ya se está poniendo a prueba la validez de los primeros pronósticos para la producción de trigo en 2024/25, ya que la sequía y las heladas prolongadas en zonas productoras clave de la Federación de Rusia han limitado las perspectivas de rendimiento. En consecuencia, los precios mundiales de exportación del trigo aumentaron durante mayo debido a las crecientes preocupaciones sobre la producción, centradas en la región del Mar Negro.

TRIGO: La producción en 2024 caerá ligeramente por debajo del nivel de 2023 (-0,1%) hasta 786,7 Mt. Las posibles caídas de la producción en la UE, Turquía, el Reino Unido y Ucrania se compensarán con aumentos en Australia, Canadá, India y Estados Unidos.

MAIZ: La producción disminuirá en 2024 un 1,3% con respecto al nivel de 2023 hasta 1.222 Mt, con disminuciones en Brasil, Sudáfrica, Ucrania y Estados Unidos. Por el contrario, es probable que se observen cosechas mayores en Argentina y la UE.

ARROZ: Se prevé provisionalmente que la producción en 2024/25 se expandirá un 0,9% interanual hasta un nuevo máximo (534,9 Mt), gracias a las sólidas plantaciones y una reactivación del crecimiento del rendimiento.

SOJA: La producción en 2024/25 alcanzará un nuevo máximo histórico (419,2 Mt), reflejando principalmente la continua expansión del área en Argentina, Brasil y EE. UU., suponiendo condiciones climáticas favorables.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Carlos Américo Padilla Hurtado dice

    09/06/2024 a las 02:44

    Muy interesante la producción mundial de alimentos, con una población creciente.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo