El jueves pasado, la administración alemana confirmó un foco de Peste Porcina Africana (PPA) en una explotación de cerdos de engorde en el lund de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. La explotación tenía 3.500 cerdos que fueron sacrificados, pero antes de que se detectara el brote, 160 cerdos de la granja fueron enviados al matadero de Weißenfelds (Sajonia – Anhalt) de Tönnies, por lo que la empresa decidió detener la producción el viernes, aunque según ha recogido la prensa alemana, esos animales no presentaban síntomas de enfermedad.
En julio de 2021, se registró por primera vez la PPA en cerdos domésticos en Alemania. Desde entonces, se han producido en total ocho focos en cerdos domésticos en Brandeburgo, Baja Sajonia, Baden-Württemberg y Mecklemburgo-Pomerania Occidental, el último de los cuales se detectó en febrero de 2023.
¿Qué está pasando en Polonia con la PPA?
El gobierno y los ganaderos polacos pensaban que este año iba a ser diferente en relación con la PPA. En los cinco primeros meses del año no se registró ni un solo caso de la enfermedad en cerdos domésticos.
Sin embargo, la última semana de mayo se confirmó un primer foco en el voivodato (provincia) de Podkarpackie. Se esperaba que fuera un hecho aislado, pero no ha sido así. A los pocos días, se confirmaron dos focos más en otras dos provincias distintas. El segundo foco en el Voivodato de Varmia y Masuria y el tercero en el Voivodato de Pomerania Occidental. No ha transcendido el tamaño de las explotaciones afectadas.
El año pasado se confirmaron 30 focos en explotaciones domésticas polacas. Más de 8.500 animales murieron o fueron sacrificados. La mayoría de las granjas afectadas por la enfermedad tenían menos de 100 cerdos. Sólo tres, tenían más de 1.000 animales.
En cuanto a los focos de PPA en jabalíes, desde principios de año se han confirmado en Polonia 827 focos en 11 voivodatos. Estos datos son mejores que los del año pasado, ya que son la mitad. A principios de junio de 2023 se habían confirmado cerca de 1.700 casos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.