Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Reclaman a la Junta de Extremadura que los 104 M€ del PDR redunden en beneficio de los agricultores de Tierra de Barros

           

Reclaman a la Junta de Extremadura que los 104 M€ del PDR redunden en beneficio de los agricultores de Tierra de Barros

11/06/2024

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) reclama a la Junta de Extremadura que, ante la imposibilidad de que se destinen los fondos europeos a la financiación de una parte del Proyecto de Regadío, esos 104 millones de euros redunden en beneficio de los agricultores de Tierra de Barros, ya que estamos ante un sector y un colectivo profesional que atraviesa serias dificultades en los últimos años.

La Comunidad de Labradores propone que parte de esa partida se dedique a una nueva convocatoria para la Producción Integrada del Olivar, así como a la reestructuración de estos cultivos de secano, para hacerlos rentables, ya que se encuentran en clara desventaja frente a las plantaciones intensivas y semi intensivas por su escasa producción frente a estas tierras.

También sugiere que una parte de esos 104 millones de euros de los Fondos de Desarrollo Rural vayan a parar a los jóvenes agricultores, para así incentivar la incorporación de nuevos labradores al sector, que sufre un serio problema de relevo generacional y corre el riesgo de que muchas tierras acaben abandonadas.

Asimismo, considera que sería una buena inversión destinar parte de esa partida al acondicionamiento de la red de caminos rurales, que se encuentran en mal estado, y que los agricultores utilizan a diario para el desarrollo de su actividad.

La Organización Agraria no renuncia al Proyecto de Regadío y propone que se vuelva al punto de partida, para que Administración Central, Junta de Extremadura y Regantes financien las obras, como se acordó en un principio, cuando no se contemplaba financiación directa de la Unión Europea.

La Comunidad recuerda que esta situación es consecuencia de la incompetencia manifiesta del Gobierno de Guillermo Fernández Vara y de las mentiras de su Secretario General de Agricultura, Mejías Tapia, que fueron incapaces de licitar el Proyecto de Regadío de Tierra de Barros en tiempo y forma, ya que ni siquiera obtuvieron las autorizaciones e informes medioambientales necesarios, tanto de España como de Europa, para comenzar las obras que anunciaron en su día que podían comenzar, a sabiendas de que era imposible, porque entre otras razones el propio Vara las paralizó ante la Comisión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo