Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Ayudas navarras para inversiones y maquinaria en común

           

Ayudas navarras para inversiones y maquinaria en común

13/06/2024

El Departamento de Desarrollo Rural de Navarra subvencionará con 13,5 millones de euros las inversiones que aumenten la competitividad del sector agroganadero a través de tres convocatorias de ayudas, publicadas ya en el BON, destinadas a fomentar la mejora de la rentabilidad de la actividad, y facilitar la consecución de los objetivos medioambientales. Estas tres líneas de ayudas se engloban en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC).

Podrán acogerse a estas ayudas las personas físicas y jurídicas titulares de explotaciones agrarias, que consten en el Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra, así como las Cooperativas de Uso Común de Maquinaria (CUMA). Las solicitudes se podrán presentar a través de la ficha de trámite de cada convocatoria hasta el 2 de julio en el caso de las cooperativas; el 22 de julio para las inversiones con objeto medioambiental; y hasta el 9 de septiembre en el caso de la subvención para inversiones. 

De los 13,5 millones de euros, 10 millones de euros se destinarán a la convocatoria de inversiones para la mejora de la competitividad; 2 millones de euros para las inversiones con fines medioambientales; y 1,5 millones de euros para las CUMAs. 

A la hora de asignar las subvenciones, se priorizarán, entre otros aspectos, las inversiones con mayor incidencia en la consecución de los objetivos medioambientales y/o de bienestar animal, la participación de jóvenes y mujeres, y la actividad de aquellas explotaciones ubicadas en zonas con limitaciones naturales. 

Mejora de la competitividad

A través de la convocatoria de inversiones, se financiarán aquellas acciones, que se ejecuten en la Comunidad Foral, y estén dirigidas a mejorar la comercialización o la primera transformación, la construcción, adquisición o mejora de inmuebles o la instalación de maquinaría agrícola, o desarrollo de programas informáticos además de la adquisición de patentes o licencias. No se subvencionarán las inversiones que se hayan ejecutado por completo previo a la solicitud de esta ayuda, ni las que sustituyan otras que hayan recibido la ayuda en los últimos 10 años, ni la compra de derechos o adquisición de equipamiento de segunda mano. 

La ayuda dará cobertura como máximo al 40% de la inversión, siendo 300.000 euros la cuantía máxima por expediente. 

Fines medioambientales

La convocatoria destinada a cumplir con los objetivos medioambientales, dirigida tanto a titulares como a CUMAs, subvencionará aquellas acciones relacionadas con la adaptación al cambio climático y su mitigación, la reducción de los efectos de gases invernadero y la mejora de la captura de carbono, así como aquellas que promuevan el desarrollo sostenible, la gestión eficiente de los recursos naturales, junto con las medidas para el bienestar animal. 

Tal y como se señala en las bases, se subvencionarán las inversiones para la producción de energías renovables destinadas al autoconsumo de la explotación, inversiones en materia de bioseguridad o eficiencia energética. La ayuda será como máximo del 50% y un máximo de 300.000 euros por cada solicitud. 

El plazo para la finalización del plan de inversiones será el 1 de julio de 2026 o el 15 de septiembre de 2026 en el caso de que se conceda la prórroga; y el 1 de agosto de 2025 y 15 de septiembre en el caso de la subvención dirigida a las cooperativas de uso en común de maquinaría.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo