En abril pasado, la UE adoptó un reglamento para reducir los riesgos para la salud de los consumidores. Fija los niveles máximos para la suma de las toxinas T-2 y HT-2 en 50 microgramos por kilogramo y reduce los niveles máximos para la toxina DON en los cereales no procesados (excepto maíz y arroz) de 1.250 a 1000 microgramos por kilogramo. (Reglamento 2024/1022)
Estos nuevos límites entran en vigor a partir del 1 de julio próximo y sin embargo, han pasado bastante desapercibidos. La normativa establece que los productos que se hayan comercializado legalmente antes del 1 de julio de 2024 podrán utilizarse dentro de su fecha de caducidad anterior o de acuerdo con la fecha de caducidad.
Estos nuevos límites pueden resultar este año un problema en zonas donde haya llovido mucho, como Alemania, Polonia y Francia. Por este motivo, la europarlamentaria francesa Anne Sander (EPP) escribió una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en la que solicita una revisión de los límites establecidos en el reglamento o una exención para los agricultores en este año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.