Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La meteorología no ha sido demasiado negativa con la soja y el maíz, según el USDA

           

La meteorología no ha sido demasiado negativa con la soja y el maíz, según el USDA

13/06/2024

La publicación ayer del informe de junio con la previsiones de las cosechas mundiales que elabora el Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) ha generado bajadas en los mercados: menores recortes de lo esperado en la producción brasileña de soja y de trigo de Rusia, junto con una mayor cosecha de trigo de invierno «hard red» en EEUU y unas previsiones sin cambios en la cosecha de maíz de Argentina.

Soja:

Los mercados esperaban que el USDA hiciera más recortes en la cosecha brasileña como consecuencia de las inundaciones en el estado Rio Grande do Sul. No obstante, la producción de este estado solo aporta el 14% de la producción total de soja de Brasil y cuando comenzaron las inundaciones, se había recogido alrededor del 66% de la cosecha. Por tanto, apenas el 5% de la cosecha de soja de Brasil se está viendo afectada por las inundaciones por lo que el USDA solo ha bajado su previsión en 1 Mt.

Las perspectivas mundiales de soja para 2024/25 incluyen existencias iniciales y finales más bajas. Las mayores existencias iniciales de Estados Unidos se ven compensadas por menores existencias de Brasil y Paraguay.

Maíz:

El USDA no realizó cambios en sus estimaciones de cosecha de maíz en comparación con mayo, apuntando a 1.220,5 Mt. La cosecha de maíz de Argentina se había cosechado en un 30% a principios de mes, mientras que la cosecha de safrinha de Brasil estaba completa en más del 10% a finales de la semana pasada.

Trigo:

Las perspectivas mundiales de trigo para 2024/25 son de menor oferta, consumo, comercio y existencias finales. Se prevé que la oferta disminuya en 5,7 Mt hasta los 1.050,3 Mt, ya que las reducciones significativas en la producción de Rusia, Ucrania y la UE se compensan sólo en parte con mayores existencias iniciales mundiales. La producción de Rusia se redujo en 5 Mt a 83 Mt, todo de trigo de invierno, ya que el tiempo cálido y seco redujo las perspectivas de rendimiento tras las heladas de mayo. En Ucrania, la producción se redujo en 1,5 Mt a 19,5 Mt debido a condiciones climáticas cálidas y secas similares, mientras que el pronóstico de la UE se redujo en 1,5 Mt a 130,5 Mt después de que el clima húmedo prolongado en Francia redujera el potencial de rendimiento.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Con el per tengo bastante dice

    16/06/2024 a las 14:47

    Cosechon histórico, miralo como quieras,de cara de culo al revés etc ..

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo