La publicación ayer del informe de junio con la previsiones de las cosechas mundiales que elabora el Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) ha generado bajadas en los mercados: menores recortes de lo esperado en la producción brasileña de soja y de trigo de Rusia, junto con una mayor cosecha de trigo de invierno «hard red» en EEUU y unas previsiones sin cambios en la cosecha de maíz de Argentina.
Soja:
Los mercados esperaban que el USDA hiciera más recortes en la cosecha brasileña como consecuencia de las inundaciones en el estado Rio Grande do Sul. No obstante, la producción de este estado solo aporta el 14% de la producción total de soja de Brasil y cuando comenzaron las inundaciones, se había recogido alrededor del 66% de la cosecha. Por tanto, apenas el 5% de la cosecha de soja de Brasil se está viendo afectada por las inundaciones por lo que el USDA solo ha bajado su previsión en 1 Mt.
Las perspectivas mundiales de soja para 2024/25 incluyen existencias iniciales y finales más bajas. Las mayores existencias iniciales de Estados Unidos se ven compensadas por menores existencias de Brasil y Paraguay.
Maíz:
El USDA no realizó cambios en sus estimaciones de cosecha de maíz en comparación con mayo, apuntando a 1.220,5 Mt. La cosecha de maíz de Argentina se había cosechado en un 30% a principios de mes, mientras que la cosecha de safrinha de Brasil estaba completa en más del 10% a finales de la semana pasada.
Trigo:
Las perspectivas mundiales de trigo para 2024/25 son de menor oferta, consumo, comercio y existencias finales. Se prevé que la oferta disminuya en 5,7 Mt hasta los 1.050,3 Mt, ya que las reducciones significativas en la producción de Rusia, Ucrania y la UE se compensan sólo en parte con mayores existencias iniciales mundiales. La producción de Rusia se redujo en 5 Mt a 83 Mt, todo de trigo de invierno, ya que el tiempo cálido y seco redujo las perspectivas de rendimiento tras las heladas de mayo. En Ucrania, la producción se redujo en 1,5 Mt a 19,5 Mt debido a condiciones climáticas cálidas y secas similares, mientras que el pronóstico de la UE se redujo en 1,5 Mt a 130,5 Mt después de que el clima húmedo prolongado en Francia redujera el potencial de rendimiento.
Cosechon histórico, miralo como quieras,de cara de culo al revés etc ..