• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La exportación española de frutas y hortalizas a China bajó un 17% y sólo representa el 0,003% del total

           

La exportación española de frutas y hortalizas a China bajó un 17% y sólo representa el 0,003% del total

14/06/2024

Tras el anuncio de que la UE impondrá aranceles a los coches eléctricos importados desde China, es probable que este país responda con otras medidas, aun no especificadas, pero se especula con que podrían ser aranceles a la importación de productos agroalimentarios comunitarios. La exportación española de frutas y hortalizas a China sólo representó el 0,003% del total en 2023 y ha descendido un 17% respecto a 2022 y un 90% en los últimos cinco años, debido a la política proteccionista aplicada por este país.

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a China en 2023 ascendió a 4.271 toneladas, un 17% menos en volumen que en el año anterior, representando sólo el 0,003% de total exportado por España en 2023, que ascendió a 11,3 millones de toneladas. El valor se situó en 6,3 millones de euros, un 11% menos, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

Las ventas hortofrutícolas a China han reflejado, además, una tendencia fuertemente decreciente en los últimos cinco años, pasando de 43.721 toneladas en 2019 a 4.251 toneladas en 2023, un 90% menos. En valor, las ventas a China pasaron de 56,3 millones de euros en 2019 a 8,3 millones de euros en 2023, un 82% menos.

El que China sea un mercado residual para el sector exportador de frutas y hortalizas español se debe en gran medida, según FEPEX, a la política comercial proteccionista practicada por este país, basada en barreras no arancelarias, más efectivas que las arancelarias, que impiden prácticamente consolidar volúmenes elevados de envíos.

La exportación de frutas y hortalizas de España a China requiere la negociación de protocolos bilaterales donde se recogen los requisitos fitosanitarios que es necesario cumplir para poder exportar a este país. Actualmente, este mercado se encuentra abierto para exportar fruta de hueso (melocotón, ciruela, nectarina), uvas; cítricos, caquis y almendras. La finalización de estos protocolos, además, conlleva años de negociación y se debe hacer de forma unitaria para cada producto, ya que China no permite la negociación de un grupo de productos a la vez.

China, además, es el mayor productor de frutas y hortalizas del mundo, superando los 769 millones de toneladas, según datos consolidados de la FAO correspondientes a 2021. Fuente: Fepex.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Dadme subvenciones y no trabajare dice

    16/06/2024 a las 14:45

    Al revés están subiendo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo