Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las importaciones de avena de Ucrania ya han llegado al límite

           

Las importaciones de avena de Ucrania ya han llegado al límite

20/06/2024

Desde ayer y hasta el 5 de junio de 2025, la avena ucraniana importada a la UE se realizará dentro del contingente arancelario de la Zona de Libre Comercio Integral y Profundo (DCFTA por sus siglas en inglés) vigente desde 2016 entre las dos partes. La reintroducción automática de este contingente arancelario es el resultado de las Medidas Comerciales Autónomas (ATM) revisadas en vigor desde el 6 de junio de 2024.

El reglamento ATM incluye un freno de emergencia para varios productos, incluida la avena, que se activa automáticamente si los volúmenes de importación alcanzan el promedio anual de importaciones registrado entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de diciembre de 2023. Para la avena, esta media es de 2.440,56 toneladas.

Una vez alcanzado este volumen, la Comisión Europea reintroduce el contingente arancelario correspondiente de la DCFTA en un plazo de 14 días. La cuota de avena se fija en 4.000 toneladas. Como las importaciones desde principios de 2024 superan este volumen, los derechos de nación más favorecida (NMF) se aplicarán hasta finales de 2024. La cuota de la DCFTA volverá a estar disponible a partir del 1 de enero de 2025. 

Ucrania exportó algo más de 7.000 toneladas de avena a todos los terceros países en 2022 y 11.173 toneladas entre julio de 2023 y mayo de 2024. Además de la UE, exporta a varios países de todo el mundo: India, Irak, Libia, Marruecos, Sur África, Suiza, Türkiye y Vietnam, por nombrar algunos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo