Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La convivencia del ganado con el lobo no puede recaer en los ganaderos (UAGA-COAG)

           

La convivencia del ganado con el lobo no puede recaer en los ganaderos (UAGA-COAG)

25/06/2024

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta su disconformidad con las declaraciones realizadas por el Director General de Medio Natural del Gobierno de Aragón, Alfonso Calvo, sobre la convivencia del lobo y la ganadería extensiva.

En la entrevista que publica ‘La Comarca’, Alfonso Calvo asegura que “es posible la convivencia siempre y cuando los ganaderos tengan en cuenta las medidas preventivas del Gobierno de Aragón: perros mastines y vallados”. Una afirmación que UAGA-COAG no comparte, ya que indica que los ganaderos están convencidos de lo contrario. Así que partiendo de la visión de que ovino y caprino no pueden compartir territorio con un gran carnívoro, los ganaderos de extensivo se oponen a que toda la responsabilidad de esa ‘convivencia impuesta’ recaiga sobre ellos.

UAGA-COAG señala que los ganaderos de ovino y/o caprino asentados en las zonas donde se ha constatado la presencia del lobo soportan una carga de trabajo mayor que sus compañeros de otras zonas. Tienen que estar vigilando constantemente al ganado o en su defecto tienen montar y desmontar el vallado electrificado para proteger al rebaño. Además, esta preocupación y el estado permanente de alerta les genera a estos profesionales un alto nivel de estrés. Por no mencionar las pérdidas económicas cuando su rebaño sufre un ataque, porque además de las visibles, que son las ovejas y corderos muertos, están las derivadas, lo que se conoce como ‘lucro cesante’, y que implica las pérdidas por abortos y el estrés que arrastra el resto del rebaño. UAGA-COAG alerta de que la ganadería extensiva es un sector poco atractivo para las personas más jóvenes por la atención y cuidados que implica el propio manejo de estos animales. Los datos del Gobierno de Aragón confirman la tendencia negativa de este sector. Actualmente el número de explotaciones activas está en torno a 2.400, cuando en 2018 era de 3.069. También desciende el número de animales. En 2017, el número de ovejas reproductoras era de 1.282.144,

Comentarios de nuestros lectores:

  1. José Luis Velasco dice

    25/06/2024 a las 10:04

    De verdad el Lobo es el causante de que haya 669 explotaciones menos??
    Cinco Lobos (datos oficiales) causan este estrago?
    Conclusiones de niños que no se pueden tener en consideración para nada

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo