Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / España llegaría a una media de 4.000 kg/ha de cereales esta campaña

           

España llegaría a una media de 4.000 kg/ha de cereales esta campaña

26/06/2024

Esta campaña, el rendimiento medio de cereales en España podría estar en 4 t/ha., un 20% superior a la media de los últimos 5 años y un 6% por encima de la media sin contar con 2023 que fue de mala cosecha, según las estimaciones del Consejo Sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que apunta una cosecha que superará los 22 millones de toneladas, (22,53 Mt), en 5,6 millones de hectáreas, según los datos del MAPA y PAC.

La producción de cereales en España ha perdido casi 400 mil hectáreas comparadas con la media desde el año 2011. A pesar de esta pérdida, el mejor manejo de los cultivos y el adecuado uso de semilla certificada y granos acondicionados para la siembra, son otra de las razones que, además del clima, han dado como resultado la gran cosecha de cereales 2024.

Por especies, la cosecha estimada por Cooperativas Agro-alimentarias de España se reparte de la siguiente manera. Trigo blando 7,2 Mt, Durum 0,93 Mt, Cebada 8,7 Mt, Avena 1,13 Mt. la cosechada para grano, Centeno 0,29 Mt y Triticale 0,76 Mt y a ello hay que añadir, 3,48 Mt de Maíz, debido a la recuperación de la superficie.

El clima tiene un efecto importantísimo en la producción de cereales, afecta directamente durante el ciclo productivo y determina las condiciones de producción. España es un país de secano, y la temperatura es el factor del clima que más influye en el correcto desarrollo de la planta y formación de los granos en las espigas, y condiciona el rendimiento final del cereal.

Como puede observarse en el climograma del ciclo del cultivo del cereal, durante su desarrollo y en los meses más críticos para el llenado del grano, abril y mayo, no se ha producido estrés hídrico, por lo que el grano en la espiga se ha ido formando sin alteraciones, dando lugar a los buenos rendimientos de esta cosecha 2024.

Las dos anteriores cosechas han mostrado las dificultades de la producción de cereales y la amenaza del cambio climático, con el aumento de la temperatura, acompañada de sequía, que provocaron duros efectos con una fuerte caída de los rendimientos.

Los cereales son un pilar fundamental de la agricultura y de la alimentación, a lo largo de los años la mejora genética ha sabido adaptarlos a las necesidades de la producción. El clima nos obliga a elaborar estrategias que nos ayuden a reducir su impacto en los rendimientos. El uso de semilla certificada y la colaboración entre los agricultores y sus cooperativas con las empresas de obtención vegetal en Grano Sostenible, es fundamental para la búsqueda de soluciones y evitar los efectos negativos del cambio climático en los rendimientos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo