La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) alerta de que se prevé una campaña muy irregular de cereales en Cataluña. En concreto, la producción esperada sería de 1.158.495 toneladas, un 31% inferior a una campaña media (1.685.000 toneladas, incluyendo maíz).
Así pues, a pesar del incremento en relación con las dos campañas anteriores -cuando la producción se derrumbó por la sequía-, este año la cosecha de cereales seguiría bastante por debajo de la media.
En las últimas campañas se han constatado cómo el clima tiene un efecto importantísimo en el ciclo productivo, desde el nacimiento al correcto desarrollo de la planta y el rendimiento final del cereal. En Cataluña, la mayor parte de la producción cerealista es de secano y, por eso, la sequía y el aumento de la temperatura provocan una fuerte caída de los rendimientos. Por otro lado, este año, el rendimiento en regadío también está siendo inferior al esperado, señalan desde la FCAC.
Algunas de las comarcas productoras más afectadas por la sequía han sido Segrià, Pla d’Urgell, Anoia, Conca de Barberà, Segarra, Urgell y Noguera.
Por cultivos, este año, la producción de trigo se situaría en 375.500 toneladas; la cebada, en 542.000 toneladas; la avena, 74.000 toneladas y el triticale, 32.000 toneladas. De maíz, se espera una producción de 132.000 toneladas que se incrementarían si se pudieran realizar segundas cosechas por la mayor disponibilidad de agua.
La superficie total de cereal en 2024 sería de 328.000 hectáreas (6.000 hectáreas más que el pasado año) y el rendimiento medio, de unos 3.500 kg por hectárea.
A diferencia de Cataluña, las cooperativas prevén que, en el conjunto de España, el rendimiento medio de los cereales se incrementaría a 4 toneladas por hectárea, un 20% superior a la media de los últimos 5 años. La cosecha esperada superaría los 22 millones de toneladas (22,53 M toneladas), en una superficie de 5,6 millones de hectáreas, según datos del Ministerio de Agricultura.
Teniendo en cuenta el consumo a nivel estatal, se prevé que este año habrá que importar alrededor de 14 millones de toneladas de cereales.
Las cooperativas agrarias representan el 42% del total de la producción de cereal en Cataluña y Cataluña representa el 5,83% del Estado español.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.